Te presentamos este artículo donde, a nivel informativo, recopilamos multitud de opiniones recogidas en diversos portales especializados en el análisis del mercado de cripto.
En enero de 2023, el precio de bitcoin ha virado su rumbo. Tras estar en casi continuo descenso desde el 30 de marzo de 2022 (cuando llegó los 47.456,9 dólares), en el primer mes del año su gráfica ha dibujado un notable ascenso. Las preguntas ahora son obligadas: ¿es algo coyuntural o el inicio de una tendencia alcista?, ¿será este el principio del fin del ‘criptoinvierno’?
Según CoinMarketCap, el 1 de enero de 2023, bitcoin abrió en un precio de 16.547,91 dólares. El 31 del mismo mes cerró en 23.139,28. Lo que supone un crecimiento del 39,8%. En el momento de escribir este artículo se sitúa en los 23.534,12, es decir, continúa mirando hacia arriba.
Las principales páginas predictivas, que basan sus vaticinios en análisis técnicos (a menudo asistidos por inteligencia artificial) y en diferentes algoritmos, son, en general, optimistas con el futuro a corto plazo de bitcoin. De sus pronósticos se deduce que el precio de la principal criptomoneda no irá de nuevo hacia abajo y, por ende, que la crisis de la industria criptográfica podría estar llegando a su fin.
No obstante, todas estas previsiones han de cogerse con alfileres, puesto que, como se ha podido comprobar en 2022, el comportamiento de las criptomonedas es cada vez más similar al de los mercados de valores tradicionales y, por tanto, circunstancias como las nuevas subidas de tipos de interés decretadas tanto por la Reserva Federal (Fed) como por el Banco Central Europeo, es de prever que tengan un efecto inmediato.
¿Seguirá subiendo el precio de bitcoin en febrero de 2023?
Optimistas, aunque poco, son en pricepredictions.com. Su sistema, que parte del análisis técnico y un algoritmo propio, barrunta un precio de bitcoin de 24.667,56 dólares el 28 de febrero de 2023. Eso sí, a más largo plazo ven un ligero descenso en los precios.
En priceprediction.net (no confundir con la anterior), que usa un análisis técnico profundo asistido por inteligencia artificial sobre los datos de precios pasados de bitcoin, ven un devenir algo más halagüeño para la moneda digital creada por Satoshi Nakamoto. Aunque no concretan exactamente su valor en el último día de febrero, sí esperan que tenga durante todo el mes un valor promedio de 24.142,13 dólares, llegando a máximos de 24.831,9.
Sostienen que sería el inicio de una tendencia alcista duradera, que llevaría el precio de bitcoin a un máximo de 37.745,61 dólares a finales de 2023.
¿Es el momento de vender o de comprar bitcoin?
Entre las páginas predictivas que vislumbran un horizonte más negro está CaptainAltcoin. En la que, como explican en la propia web, crearon un modelo de predicción de precios con un enfoque multifacético de las criptomonedas, que tiene en cuenta tanto el análisis técnico como la evaluación fundamental de cada proyecto.
Creen que, a finales de febrero, bitcoin estará en 22.785,04 dólares, lo que supondría un descenso del 3,2% respecto al precio actual. Yendo un poco más allá (aunque hay que dejar claro que en el trading de criptomonedas las estimaciones a más largo plazo deben asimilarse con extremo cuidado), pronostican que el rally bajista seguirá hasta abril y que, a partir de entonces, el precio de bitcoin irá otra vez en ascenso para terminar el año por encima de los 32.200 dólares.
Con lo anterior, y dependiendo de la fiabilidad que le des, ya estás en disposición de saber si este es un buen momento para vender o comprar bitcoin. Si sigues teniendo dudas, otra de las webs que utiliza el análisis técnico es TradingView. En su caso, lo basan en dos de los indicadores más populares: los ‘osciladores’, que apuntan a neutral con 9, y las ‘medias móviles’, que se inclinan por vender (también en 9).
De igual forma, los análisis de CoinDataFlow señalan hacia la venta: con 15, por 8 de neutral, a corto plazo; y 11, por 10 de neutral, a largo plazo.
En InvertirDigital queremos insistir en que, en ningún momento, estas predicciones deben entenderse como consejos financieros. Simplemente mostramos lo que indican algunas páginas predictivas y advertimos de que las criptomonedas suponen un alto riesgo.