De acuerdo con la Resolución 16394 del 11 de julio de 2023 establecida por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España, les informamos de que el contenido de esta página está diseñado exclusivamente para usuarios residentes de los países latinoamericanos.
Los brokers online están consiguiendo gran popularidad en los últimos tiempos. Uno de los más exitosos es IC Markets. Si no has escuchado hablar de esta compañía, no te preocupes, porque a lo largo de este artículo te vamos a explicar todo lo que necesitas saber sobre la misma y por qué ha llegado a conseguir tal éxito desde hace unos años. Esta opinión de IC Markets es fruto del análisis de nuestro equipo de editores, los cuales se dedican a revisar solo brokers regulados.
¿Qué es IC Markets?
Originaria de Australia (con sede central en Sidney), IC Markets es una plataforma de trading que Andrew Budzinski fundó en el año 2007. Aunque ésta no era la primera incursión de Budzinski en este tipo de negocios, ya que el broker FP Markets también fue creación suya.
Aunque hay otras plataformas más populares como XTB o eToro, lo cierto es que muchos traders están confiando en IC Markets debido a la flexibilidad que ofrece frente a otras empresas del sector y también por las bajas comisiones que presenta.
Ventajas de IC Markets
Para descubrir si realmente te interesa IC Markets, lo primero que deberías conocer son sus ventajas, las cuales son las siguientes:
- Se puede abrir una cuenta demo.
- Puedes utilizar este broker en muchos países: Alemania, Argentina, Australia, Chile, Francia, México, Perú, Reino Unido y muchos más.
- Los organismos de diferentes países que regulan esta plataforma.
- Permite la utilización de otras plataformas externas como cTrader o MetaTrader (en sus versiones 4 y 5).
- Ofrece la creación de tres tipos de cuentas.
- Permite algunas operaciones avanzadas como trading algorítmico y social trading.
- No cobra comisiones.
- Puedes elegir la moneda en la que operar.
A destacar sobre ICMarkets
- Broker de CFDs, Forex, Criptomonedas, Índices, Acciones
- Regulado por CySEC y ASIC
- Spreads ajustados
Inconvenientes de IC Markets
También será de importancia que conozcas los contras que podría tener IC Markets, para así tenerlos en cuenta y estar en preaviso.
- No es una plataforma moderna en el apartado visual.
- Permite operar exclusivamente con CFD.
- Algunas de sus secciones no están en español, solo en inglés.
- Su servicio de Atención al Cliente no está disponible tampoco en español.
- No hay gran variedad en CFD de acciones.
- No presenta la autenticación en dos pasos.
- No ofrece información sobre los activos en los que vas a invertir.
¿Es IC Markets un broker fiable?
La Comisión de Valores e Inversiones de Australia (ASIC) ampara al broker IC Markets con el número de licencia 335692. El dinero que le confían sus clientes está ingresado en varios bancos australianos como el Westpac y el Banco Nacional de Australia (NAB).
Como decíamos en el inicio, IC Markets está adquiriendo mucha fama allende las fronteras australianas, lo que da una muestra fehaciente de que es una entidad en la que se puede confiar. Opera en mercados CFD de Europa, América del Norte y Asia y trabaja con inversores de países como Argentina, México o Colombia.
El hecho de que esté registrado en ASIC, junto al gran número de clientes y colaboradores repartidos por todo el mundo es suficiente bagaje para afirmar que IC Markets es absolutamente seguro y confiable. Por si fuera poco, no hemos podido encontrar denuncias por fraude contra este broker. Suficiente para corroborar, una vez más, la opinión anterior.
¿En qué CFD puedes operar en IC Markets?
Como ya hemos indicado, la oferta de IC Markets no es muy amplia. Es por eso por lo que, a continuación, te detallamos cuáles son los CFD en los que podrás operar:
- CFD de materias primas.
- CFD de índices.
- CFD de acciones de empresas.
- CFD de pares de divisas.
- CFD de criptomonedas.
- 4 CFD de futuros.
- 9CFD de bonos de deuda.
En cuanto a los mercados, IC Markets te permite hacer trading en CFD de acciones en empresas de la Bolsa de las siguientes ciudades:
- Alemania.
- Amsterdam.
- Londres.
- Nueva York.
- Madrid.
- París.
Este hecho, hace que IC Markets deje fuera a mercados tan importantes como el de Japón, Canadá, Singapur, Hong Kong y varios europeos.
Oferta de activos de IC Markets
Resumen de activos en IC Markets
-
Acciones
-
Criptomonedas
-
Índices bursátiles
-
Forex
-
Futuros
-
NFTs
-
Materias primas
-
CFDs
Comisiones y spreads que cobra IC Markets
IC Markets cobra un diferencial entre el precio de compra y venta de los CFD que ofrece. El precio será más alto si deseas vender y más bajo si deseas comprar. No se establecen diferenciales fijos, ya que varían según el momento y el producto financiero en el que se invierta.
En cuanto a los depósitos, IC Markets no tiene comisiones ni para depositar ni para retirar fondos, aunque puede haber comisiones de terceros en algunos casos. Sin embargo, si se realizan operaciones con monedas diferentes a la del usuario, IC Markets aplica una comisión, pero no se especifica cuál sería.
Además, por cada operación realizada, IC Markets cobra una comisión al final del día, pero siempre se informa al usuario a través de su sitio web. Por períodos de inactividad, no se cobran comisiones.
¿Para qué apps y plataformas está disponible IC Markets?
Si te has decidido por utilizar IC Markets, seguro que te preguntarás en qué tipo de dispositivos la puedes usar. A pesar de no tener su propia aplicación web, podrás usar cTrader o MetaTrader para poder hacer operaciones desde tu ordenador. Aunque son algo complejas, tienen una versión estándar que puedes usar en cualquier tipo de navegador web.
Respecto a MetaTrader 4 y 5 y también cTrader, cuentan con apps disponibles para dispositivos iOS y Android, las cuales podrás utilizar fácilmente; aunque no son aplicaciones que destaquen por su diseño atractivo.
Plataforma de Trading | Disponible |
---|---|
MT4 | √ |
MT5 | √ |
cTrader | √ |
Web | √ |
iPhone/iPad | √ |
Android | √ |
Mac | √ |
cTrader Algo | √ |
Aunque, la mejor manera de exprimir IC Markets es que instales cTrader o MetaTrader 4 o 5 en tu ordenador, para poder disfrutar al máximo el broker australiano.
En cuanto a requisitos para usar las app móviles, se necesita un iPhone 6 o Androd 4.1 como mínimo para poder instalarlas. Las apps de IC Markets son de descarga gratuita y destacan por realizar las ejecuciones de órdenes ultra rápidas, spreads de 0.0 y liquidez interbancaria profunda.
Con la app, tanto de Android como de iOS, podrás operar en Forex, con información muy completa en la palma de tu mano y haciendo trading de ejecución rápida con un solo clic. Si te decantas por utilizar la aplicación en una tablet, esta es más llamativa y moderna que la versión para smartphones.
Cómo puedes abrir una cuenta en IC Markets
Si después de leer esto, quieres abrirte una cuenta y empezar a operar en IC Markets, el proceso es bastante sencillo y solo debes seguir los siguientes pasos:
- Entrar en su web y pinchar en «Comenzar a operar».
- Ingresar todos tus datos personales: nombre, apellidos, teléfono y email.
- Elegir el tipo de cuenta que quieres y añadir tu dirección postal.
- Escoger la plataforma que vayas a utilizar (cTrader o MetaTrader 4 o 5).
- Elegir la divisa en la que quieres operar.
- Rellenar el cuestionario que te ofrecen sobre conocimientos de finanzas y negociación de derivados.
- Revisar el mail que envían con las credenciales para su web (usuario y contraseña) e ingresa de nuevo en la web de IC Markets.
- Rellenar tu propia información económico-financiera.
- Verificar tu identidad, subiendo a la plataforma una copia de tu DNI o factura con la que se pueda corroborar tu dirección actual.
- Esperar a que IC Markets te mande un email confirmando que ha verificado tu identidad.
¿Qué tipos de cuentas ofrece IC Markets?
Son tres los tipos de cuentas que ofrece IC Markets a sus usuarios, dependiendo de las comisiones que quieras pagar por el uso de la plataforma. A continuación te detallamos cuáles son las posibilidades de cuenta que existen para utilizar este broker:
- Cuenta Estándar: no impone comisiones por lotes negociados. Los diferenciales que te cobrarán serán sensiblemente mayores que en otras cuentas.
- Cuenta Raw Spread (Meta Trader): por cada lote que abras y cierres, cobra 3,50$ USD.
- Cuenta Raw Spread (cTrade): la comisión total es de 6$ USD (3$ USD por abrirla y otros 3$ USD por cerrarla).
También hay dos tipos de cuentas que deberías conocer, aunque no son las más empleadas:
- Cuenta islámica: puedes abrir cuentas Raw o Estándar islámica, que destaca por no establecer prima nocturna o comisión swap, puesto que las leyes islámicas no permiten el cobro de intereses.
- Cuenta demo: es un tipo de cuenta gratuita por tiempo totalmente ilimitado. Con esta puedes operar simulando condiciones reales pero el dinero es virtual. Sobre todo, si eres principiantes, es una cuenta que te puede servir para aprender antes de invertir tu dinero. Además, te permitirá familiarizarte con la plataforma y perfeccionar tus estrategias de trading.
Así funciona la cuenta demo de IC Markets
Si te decides por investigar un poco para entender la plataforma de IC Markets, entonces la cuenta Demo es la que deberías hacerte. ¿Quieres conocer cómo hacerte una cuenta de este tipo y cómo utilizarla? A continuación te lo detallamos, ya que es uno de los tipos de cuentas más solicitados por los usuarios de la plataforma de trading australiana.
Gracias a esta cuenta Demo vas a poder llevar a cabo tus primeras operaciones de especulación, compra y venta. Asimismo vas a poder negociar con diferentes activos, utilizando todas las herramientas disponibles en IC Markets. como los vídeos o contenidos formativos que encontrarás en el broker australiano.
Todas las cifras que aparecen en la cuenta Demo son totalmente ficticias, creadas únicamente para esta versión de IC Markets, por lo que encontrarás tanto valorizaciones de divisas como devaluaciones, para que así vayas aprendiendo mejor cómo utilizar las diferentes funciones de la plataforma.
Cuando ya tengas decidido que quieres crearte una cuenta de prueba, tan solo tienes que ingresar en su web e ir hasta la sección de Herramientas de Trading > Descargas. Ahí vas a encontrar todos los links para las descargas de las tres plataformas con las que cuenta IC Markets.
Una vez hecha la descarga o abras el link que te redirecciona a la modalidad online, te aparecerá un cuadro de diálogo para que introduzcas tus datos para acceder. Si te sale un segundo cuadro de diálogo en el que se te invita a crear una cuenta, este deberás cerrarlo.
Cuando estés dentro ya de la versión Demo, ya puedes empezar a hacer operaciones y tienes dos formas de proceder:
- Hacer doble clic sobre alguno de los activos que hay disponibles en la barra lateral izquierda.
- Hacer un doble clic en el segundo icono que hay en la barra superior y que se identifica por una hoja en blanco con un signo de suma en color verde y que está situado encima.
Sea cual sea la forma que elijas, siempre te va a aparecer un cuadro de diálogo para personalizar todo.
Si el activo por el que quieres hacer tu inversión no lo ves en la barra de la izquierda, tendrás que abrir el menú de todos los activos disponibles (es el tercer icono de la barra superior y consiste en 3 cajas de colores verde, amarillo y azul y la primera de ellas se puede identificar con el símbolo del dólar. Cuando pinches en este icono, verás el menú de todos los activos disponibles organizados por categorías y solo tendrás que moverte por él hasta encontrar el que estás buscando y ya se añadirá a la barra situada a la izquierda.
¿Cómo es la web de IC Markets?
Aunque el diseño de la web de IC Markets no es tan atractivo como el de otras páginas de este sector, sí es cierto que se puede afirmar que es amigable y que cuenta con muchas categorías y subcategorías, con diferentes tipos de contenido.
En la parte superior de este sitio web encontrarás diferentes pestañas con las que empezar a operar de forma rápida. Estas son: Trading, Plataformas y Más. En estas categorías vas a poder encontrar mucha información relacionada, así como los diferente tipos de cuentas que ofrece, productos, herramientas y divisas.
Todos los contenidos están completamente organizados y con un buen tamaño de letra, algo que hace que tanto la navegación como la lectura sea mucho mejor para la vista.
Su Centro de Ayuda (también llamado HelpCenter) ofrece un sinfín de preguntas agrupadas en diferentes categorías: Cuentas, Mercados, Depósitos y Retiros, entre otros.
Algunas herramientas destacadas de IC Markets
La plataforma de IC Markets destaca por contar más de 20 herramientas exclusivas, las cuales están totalmente integradas en su interfaz. Entre algunas de las herramientas que más destacan, se pueden enumerar las siguientes:
- Matrices de correlaciones.
- Traders de correlaciones.
- Gestor de alarmas.
- Trader de sentimiento.
- Terminales Mini.
- Gráficas por tick.
- Mapa de Sesión.
Aunque, una vez, te adentres en este broker encontrarás muchas más que seguro te son de ayuda a la hora de hacer tus inversiones.
Descubre cómo utiliza IC Markets el apalancamiento
Sin lugar a dudas, el apalancamiento es uno de los puntos fuertes de IC Markets. Concretamente, esta plataforma ofrece dos posibilidades diferentes de apalancamiento, teniendo en cuenta el lugar desde en el que realices tus operaciones y también la filias desde la que lo hagas. Por ejemplo, en el continente europeo, el apalancamiento máximo que se permite es de 1:30. En cambio, para los inversores que operan desde otros continentes, estos operarán bajo la entidad IC Markets de Seychelles, donde el apalancamiento permitido es de 1:500.
Por si no lo sabías, el apalancamiento es lo que te va a posibilitar comenzar con un depósito mínimo inicial, el cual te va a permitir cubrir solo los márgenes. Así que para que los riesgos que asumas no sean grandes, deberás aprender mejor sobre este concepto, que es una de las señas de identidad de IC Markets.
¿Qué horario de trading ofrece IC Markets?
Los horarios para el trading de IC Markets, dependerá del tipo de operación que vayas a realizar. Por ejemplo, el comercio de criptodivisas está disponible de domingo a jueves de 00:05 a 23:59 horas; los viernes de 00:05 a 23:55 horas y el sábado, de 01:05 a 17 horas.
Por su parte, los traders de Forex colocan sus órdenes en horario de 00:01 a 23:59, de lunes a jueves y el viernes entre las 00:01 y las 23:57 horas. Las órdenes de materias primas también se producen estos días, salve que la hora de inicio es las 01:02 horas. Por último, debes saber que la operación de acciones en Estados Unidos se lleva a cabo entre las 16:35 y las 22:55 horas de lunes a viernes.
Aprendizaje con el blog de IC Markets
También puedes aprender con contenido del blog de IC Markets, donde podrás descubrir novedades del sector así como diferentes formas en las que utilizar su web. El blog de IC Markets ofrece a todos los traders numerosa investigación, así como ideas de trading de alta calidad. Tiene numerosas categorías y destacan el Análisis Técnico y el Análisis Fundamental.
También, la plataforma ofrece a los traders principiantes, una inmejorable plataforma educativa, con videotutoriales y un curso de 10 lecciones. Asimismo, destacan los seminarios web, que son ofrecidos por siete expertos en diferentes idiomas (chino, español, inglés, portugués y tailandés). Por último, como forma de aprendizaje, destacan los podcasts, que son la opción perfecta de los más jóvenes para aprender.
Servicio de atención al cliente de IC Markets
Aunque el servicio de Atención al Cliente está disponible en inglés, sin duda alguna, es uno de los aspectos que más valoran los usuarios de este broker australiano. Ofrece atención 24/7 y cuenta con diferentes canales a través de los que puedes contactar:
- Varias direcciones de correo electrónico (para el departamento de Cuentas, Marketing y Soporte).
- Chat en directo.
- Centro de ayuda (FAQ) en la propia web.
- Teléfono.
El contacto con este servicio de Atención al Cliente es rápido y suelen ofrecerte soluciones de forma totalmente profesional.
Seguridad en IC Markets
Todos los usuarios que se acercan a una plataforma de este tipo, básicamente, lo que quieren es que esta sea segura, sobre todo, debido a las estafas que, hoy en día, circulan por Internet, como phishing, una de las más populares.
Si te preocupa la seguridad de tu cuenta, IC Markets no ofrece ningún extra que te permite que sea más segura. Básicamente, se puede decir que la única solución de seguridad que ofrecen es que establezcas una «contraseña fuerte», de las que te sugieren los diferentes navegadores y que sean difíciles de descifrar para los hackers.
Esto hace que pierda frente a otras plataformas como DEGIRO, IC Markets tenga desventaja, ya que la primera ofrece la autenticación en dos pasos. Esta no consiste en otra cosa que introducir un código antes de iniciar sesión en su página web, como ocurre con las apps de entidades bancarias. Además, IC Markets tampoco cuenta con un código antiphishing, que es aquel que solo conoces tú, para que así solo seas tú el que recibas comunicaciones reales de la plataforma y no por parte de los hackers de Internet.
Seguridad de los fondos que ofrece IC Markets
En cuanto a la garantía del fondo de los clientes de su plataforma, IC Markets ofrece diferentes alternativas, las cuales son las siguientes:
- Proteger el saldo negativo: la cuenta del usuario en la plataforma no se puede quedar sin saldo. Esto hará que el cliente no contraiga deudas con el broker. Los usuarios, por tanto, nunca van a perder más dinero del saldo que depositaron en su cuenta.
- Fondo de compensación: esta medida está disponible solamente para los clientes europeos de IC Markets. Para poder ofrecer este fondo de compensación a los usuarios, IC Markets está adscrito a un fondo de compensación. El máximo que se garantiza son 20.000€ y consiste en la indemnización de sus clientes cuando la compañía suspenda pagos al declararse insolvente.
- Segregación del capital: el dinero de los usuarios se segrega del patrimonio del que dispone la plataforma y lo custodian sociedades totalmente ajenas al grupo (que no son otros que los principales bancos de Australia). Con esta mediada, lo que se hace es garantizar que la plataforma IC Markets no podrá disponer de los fondos de sus clientes para cubrir con sus propias necesidades de liquidez.
¿Cómo está regulado IC Markets?
Un auditor externo e independiente es quien regula la actividad de IC Markets, para así cerciorarde que la normativa se cumple.
Pero, cada una de las compañías que forman parte de IC Markets cuentan con sede en un país diferente y esto hace que necesiten de una licencia pertinente para operar en esa región y ejercer su actividad de forma legal en numerosas partes del mundo.
Para clientes no europeos, otras filiales de IC Markets están disponibles y todas totalmente reguladas en los países que operan, como son:
- Raw Trading Ltd: con número de licencia SD018 y sede en las Islas Sheychelles, la FSA (Autoridad de Servicios Financieros) es la encargada de su supervisión.
- IC Markets Ltd: con número de licencia 362/18 y sede en Bahamas, la Securities Comission of The Bahamas es el organismo regulador.
- International Capital Markets Pty Ltd: está regulada por la Securities Comission of The Bahamas. El número de licencia es el 362/18.
Resumen y opinión de IC Markets
Por último, vamos a enumerarte algunos detalles (a modo de conclusión), por si consideras invertir en IC Markets.
- Tipo de plataforma o broker: IC Markets es una plataforma de trading que solo opera con productos derivados (CFD). Es decir, no se pueden comprar activos subyacentes.
- Países que la regulan: Tiene sede en Australia y está regulada por la ASIC (Australian Securities and Investments Commision), también por la CySEC de Chipre y cuenta con regulaciones de la Securities Commision Bahamas y la FSA.
- Abrir una cuenta: es un proceso sencillo, necesitas rellenar tus datos personales y contestar un cuestionario sobre tu conocimientos en inversión. Después tienes que verificar tu identidad. Puedes elegir tener tu cuenta en la divisa que quieras: EUR, GBP, USD CHF, SGD, JPY, HKD, AUD y CAD.
- Depósitos: tu cuenta la puedes iniciar con un depósito mínimo de 200 $/€/£. Luego podrás ir añadiendo más fondos a través de diferentes métodos: tarjetas Visa y MasterCard, transferencia bancaria, PayPal, Skrill, Neteller, Rapid Transfer o Klarna. Ninguno presenta comisiones.
- Retirada de fondos: en IC Markets puedes retirar fondos con el mismo método con el que hiciste el ingreso. Si eliges la transferencia bancaria puede que tengas que hacer frente a alguna comisión externa. La retirada de los fondos tarda entre 3 a 5 días pero puede llegar a los 10 días en algunos casos.
- Apalancamiento: no podrás cambiarlo. Si eres de Europa, este será de 1:30 y, por otra parte, si eres de otra región, el apalancamiento será de 1:500.
Se puede afirmar que IC Markets es una plataforma trading para quienes que estén dispuestos a aprender un poco más sobre su propia interfaz, ya que no es especialmente intuitiva. Aunque una de sus principales ventajas es que permite emplear plataformas externas como cTrader o MetaTrader. Eso sí, lo fundamental que debes tener en cuenta es que solo vas a poder operar con derivados y siempre si tienes conocimientos en inglés, puesto que la gran mayoría de sus acciones están en este idioma.
Preguntas frecuentes
¿Quién es ICMarkets?
Se trata de un broker online con base en Australia y especializado en trading de Forex y CFDs.
Para conocer a fondo a IC Markets puedes consultar nuestro análisis completo.
¿Es un broker regulado?
Sí lo es. IC Markets está regulado por la ASIC o Comisión de Valores e Inversiones de Australia, país donde se encuentra la oficina principal de este broker.
A día de hoy, IC Markets acepta clientes de diversas regiones como Europa, América, Asia o Australia. Consulta el apartado de regulación en nuestra página para conocer más detalles.
¿Qué plataformas ofrece?
La oferta de plataformas de trading de este broker es completa y se adapta a las necesidades de todo tipo de traders, ya sea principiantes como avanzados.
Podrás hacer uso de las famosas Metatrader y también la popular cTrader. En la parte superior de nuestra página encontrarás más información.