De acuerdo con la Resolución 16394 del 11 de julio de 2023 establecida por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España, les informamos de que el contenido de esta página está diseñado exclusivamente para usuarios residentes de los países latinoamericanos.
Te presentamos una guía sobre trading automático, una modalidad de trading tremendamente popular. Empecemos!
¿Qué es el trading automático?
Lo explicaremos de manera absolutamente sencilla: el trading automático (al contrario de trading manual) es dejar en manos de un sistema informático las decisiones que se toman en una inversión. Es decir, que sea un robot (previamente programado con una serie de órdenes) el que, de manera totalmente automatizada, decida cuál es el mejor momento para entrar o salir del mercado, con qué activos especular, el tamaño de la inversión, etcétera. Aunque para algunos pueda resultar desconocido o poco fiable, esta modalidad automática es cada vez más habitual en el trading de Forex y cada vez son más los mejores brokers de forex que permiten el trading automático.
Los sistemas de trading automático, o sea estos robots y sistemas informáticos, están programados con una serie de algoritmos que impulsan los movimientos. En algunos casos pueden estar diseñados para replicar el modus operandi de traders exitosos, esto puede ser bueno, pero hay que dejar claro que no siempre funciona lo mismo, no hay tácticas infalibles ni milagrosas.
¿Quién usa el trading automático?
¿Cómo os quedáis si os decimos que, en la actualidad, la gran mayoría de las operaciones de Forex a escala mundial están dirigidas por estos robots? Pues así es. Antaño (el trading automático no es un fenómeno nuevo) este mecanismo era utilizado, sobre todo, por grandes compañías con una cantidad de inversiones abiertas a la vez tan grande que eran incapaces de vigilar una a una, por ello, preferían automatizarlas.
Sin embargo, en los últimos tiempos el trading automático está adquiriendo una gran popularidad entre los traders particulares, entre otras cosas porque son cada vez más las posiciones que estos mantienen operativas al mismo tiempo y, para ellos, también resulta complicado vigilarlas y manejarlas de manera individual y manual.
Versión demo del trading automático
Ya sabéis que en InvertirDigital somos unos defensores a ultranza de las cuentas demo de trading. Y lo hacemos por vosotros, porque (como hemos repetido en infinidad de ocasiones) invirtiendo en Forex (o en cualquier otra área) se puede ganar mucho dinero, pero también perder. Por eso, y con mucha más razón si eres principiante, recomendamos comenzar a operar en la versión demo y no poner, de inicio, en juego nuestro capital.
La democratización del trading automático, ergo, el hecho de que cada vez sea más utilizado por traders particulares, y no solo por grandes instituciones financieras, ha provocado la aparición de sistemas de trading automático perfectamente aptos para principiantes.
Estudia, inquiere, analiza y prueba. Debes comprobar que puede funcionar en todo tipo de mercados: alcistas, baja volatilidad, alta volatilidad… ya que puede darse la circunstancia de que sea un robot preparado solo para ganar en una sola modalidad de mercado. Por ello, no tengas prisa por empezar. Alarga la fase de prueba y tus opciones de conseguir beneficios serán mucho mayores.
Ventajas del trading automático
- Elimina el factor psicológico: la estrategia está marcada de antemano y las fluctuaciones del mercado no le afectarán. Esto redunda positivamente en el hecho de que tus decisiones no están al albur de tus emociones e impulsos, que son malos consejeros en muchos casos, de hecho, un buen número de estudios afirman que ahí se asienta la principal razón del fracaso de muchos traders.
- Fidelidad a la estrategia: continuación de la ventaja anterior. Conseguir ser fiel a la estrategia determinada en un principio es una de las cualidades de los buenos traders. En este caso, el robot lo tiene muy claro. Esto, además, influye en la gestión del riesgo, ya que también este quedará delimitado de antemano.
- Test previo: es posible realizar un test para saber si ese sistema (ese robot) es fiable. Lo más habitual es hacer un Backtest, es decir, comprobar hacia atrás. Es tan sencillo cómo analizar qué hubiera sucedido en el pasado (en una serie histórica) si se hubiera aplicado la estrategia programada.
- Sin horarios: cuando el trading es manual es imposible estar 24 horas (sin volverse loco) gestionando la inversión. En eso también llevan ventaja los robots. Pueden funcionar sin descanso y, por tanto, aprovechar cada una de las oportunidades de trading que surjan.
- Diversificación de operaciones: el tiempo que ganas por no tener que estar todo el día delante del ordenador vigilando tus operaciones será muy valioso para que puedas abrir otras posiciones en, quizás, diferentes mercados.
Desventajas del trading automático
Algunos de los aspectos que en el apartado anterior se han mostrado como ventajas, pueden tener otra vertiente (un punto de vista diferente) que los convierte en desventajas del trading automático:
- Decisiones humanas: este primer inconveniente es un buen ejemplo de lo que acabamos de decir. El trading automático elimina el factor emocional y los impulsos, pero, por ende, también borra la posibilidad de modificar tu estrategia en caso de que haya habido un movimiento fuerte en el mercado, o sea de adaptar tu posición a las nuevas condiciones.
- Conocimientos de programación: si apuestas por el trading automático tienes dos opciones: programar directamente tú el robot con la estrategia que estimes más adecuada u optar por uno ya programado que se adapte a tus necesidades (para saberlo tendrás que analizarlo). Por tanto, en ambos casos (obviamente, en el primero más que en el segundo) es importante tener conocimientos de programación.
- Monitorización: los robots pueden trabajar 24/7, pero eso no quiere decir que baste con encender el ordenador y ya está. Hay que vigilar (no son infalibles) y, por lo tanto, requieren de monitorización.
Estafas en los sistemas automáticos de trading
Qué bien nos iría a todos y todas si cada una de las personas que viven en este mundo tratará de vivir en paz (y de la mejor manera posible), ayudando a los demás y, sobre todo, sin intentar aprovecharse del resto. Pero ya sabemos que esto no es así: hay gente mala. Personas que hacen del engaño y la estafa su modo de vida y, desgraciadamente, en el sector de la inversión también están presentes. Y en gran número.
Su existencia impele que vosotros, los traders que solo queréis obtener un beneficio sin perjudicar a nadie, debáis tomar una serie de medidas de protección, porque, si eliges el robot equivocado, no solo perderás lo que has pagado por él, sino que también te arriesgas a dejar tu cuenta a cero.
Por ello, y como primera y principal medida, te vamos a dar un consejo: si ves un sistema de trading automático barato, que se adapta a todos los mercados y que promete ganancias millonarias, desconfía. Desconfía mucho. De hecho, pasa de él. Sigue buscando y sigue nuestros:
Consejos para elegir un sistema de trading automático
- Decide lo que quieres: lo primero que debes hacer antes de elegir tu robot es saber qué quieres, cuánto dinero quieres poner en juego, qué tipo de inversión vas a hacer, cuánto estás dispuesto a arriesgar… Cada sistema tiene distintas características, y no todos valen para todas las estrategias. Así que elige el que más se acerque a lo que estás buscando.
- Investiga, inquiere: quién desarrolla el software, qué tipo de operativa suele llevar a cabo, en qué mercados opera…
- Backtest: y, por supuesto, bucea en su pasado todo lo que puedas y realiza un Backtest.
Conclusión final
Tres conclusiones básicas de todo lo que te hemos contado:
- Nivel de experiencia: da igual la experiencia que tengas en el trading de Forex, hay sistemas de trading automático que se adaptarán a tus necesidades y características.
- Evita estafas: busca, investiga y analiza todo lo que sea necesario antes de elegir un robot de trading automático.
- Versión demo y Backtest: son dos elementos que están a tu disposición y que debes utilizar sí o sí.