De acuerdo con la Resolución 16394 del 11 de julio de 2023 establecida por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España, les informamos de que el contenido de esta página está diseñado exclusivamente para usuarios residentes de los países latinoamericanos.

Si con algo somos repetitivos en InvertirDigital es en aconsejaros que no os pongáis a hacer trading con dinero real hasta que no estéis realmente preparados. Somos defensores a ultranza de las cuentas demo y, también, de lo que os vamos a presentar en este artículo: los simuladores de bolsa.

Quien más quien menos se puede imaginar lo que es un simulador para invertir en bolsa: una plataforma que –mediante inteligencia artificial– genera escenarios similares a los que se dan en el mercado real, y que permite al usuario operar con dinero ficticio. Habitualmente, el capital virtual que suelen ofrecer está alrededor de los 10.000 euros.

Son capaces de replicar los movimientos y oscilaciones del mercado en varias áreas del mundo, por ejemplo, Europa, Asia o Estados Unidos y, entre los instrumentos que permite utilizar para llevar a cabo esta suerte de entrenamiento, están las divisas, acciones, bonos, materias primas, CFDs

¿Cómo elegir un simulador de bolsa?

En primer lugar, es necesario que aclaremos una cuestión: no es lo mismo un simulador de bolsa, es decir, una plataforma o web independiente que simula las condiciones reales del mercado; que una cuenta demo de cualquier broker online que, aunque también trata de reproducir movimientos basados en la realidad, lo que hace es, de algún modo, formar a los futuros traders para que aprendan a manejar de la mejor manera posible su plataforma.

Realizada esta distinción, ha de ser el inversor quién decida en qué modelo se encontrará más a gusto. Ambos son válidos y en ellos se encontrará una amplia oferta de posibilidades. Entre las ventajas de decidirse por una cuenta demo está que, si tienes claro que una vez que comiences a hacer trading online con dinero real, lo vas a ejecutar con un broker en red en particular –ergo, ya sabes cuál será– , puedes ensayar en la cuenta gratuita del mismo. Puedes encontrar ejemplos en nuestra guía de plataformas de trading con cuentas demo.

Ahora sí, vamos con una serie de criterios para elegir el mejor simulador de bolsa:

  • Debe ofrecer un escenario lo más realista posible, de hecho, sería ideal que permitiera operar con datos en vivo.
  • Que en la aplicación sea posible invertir de manera ficticia con una cantidad similar a la que vayas a poner en juego cuando empieces a hacerlo de verdad.
  • Si tienes claro con qué tipo de producto vas a hacer trading, busca un simulador de bolsa o una cuenta demo de un broker que disponga de ese instrumento.
  • En el caso de que te decidas por una plataforma de trading, busca un broker online seguro y fiable.

¿Cómo usar un simulador de bolsa?

Hay algo que, por muy logrado que esté el simulador de bolsa o de trading, le diferenciará de la inversión real en la bolsa de valores: la tensión, los nervios, los momentos de máximo estrés ante la toma de decisiones. Aunque ofrezca un ambiente hiperrealista, en el fondo sabes que, si no tomas la decisión correcta, no vas a perder dinero, y eso, necesariamente, adultera el proceso.

Por eso, hay una serie de directrices que has de seguir a la hora de utilizar un simulador de bolsa o una cuenta demo de un broker online:

  1. Disciplina: uno de los principales consejos para utilizar bien un simulador de bolsa es que no hagas algo que no harías con dinero real. Exígete la máxima disciplina y mantén la cabeza fría como si, de verdad, tu dinero estuviera en juego.
  2. Cantidad: ya hemos dicho que la cantidad que debes invertir en el simulador de bolsa, aunque sea de manera virtual, ha de ser similar a la que tengas intención de utilizar en la realidad. En todo caso, te recomendamos no practicar con grandes cantidades, puesto que eso te llevará a tomar riesgos sin temor a quedarte sin dinero (virtual) y la vida real no es así.
  3. Opera con un plan: en el fondo todos los consejos son tendentes a hacer la práctica lo más realista posible. Cuando haces trading en red has de tener un plan de inversión, en las cuentas demo o los simuladores de bolsa, también.

Ventajas de los simuladores de bolsa

  • Tienes la opción de probar estrategias sin riesgo de perder el dinero de tu cartera de verdad.
  • Te familiarizarás con los conceptos básicos de la inversión, la jerga de los inversores, las herramientas analíticas, en definitiva, con todo lo que rodea a una actividad como la bolsa o el trading.
  • Tendrás la oportunidad de conocer mejor el comportamiento de los mercados. Más cuanto más realista sea el simulador, evidentemente.
  • Si elegir un broker online o con qué instrumento financiero hacer trading te resulta complicado, estos simuladores te permitirán probar varios para encontrar el que mejor se adapte a tus características y pretensiones.
  • Aprenderás a tomas decisiones bajo presión. Ésta nunca será como la que tendrás en una inversión real, pero te pondrá a prueba.
  • Al simular un escenario real, los simuladores de bolsa también harán que tengas acceso a estadísticas. Y éstas te servirán para tratar de interpretar con más acierto los movimientos en el mercado.