¿Hasta dónde puede llegar el precio de bitcoin?, ¿cuán grande será la caída de las criptomonedas? En un momento como el actual, se multiplican los pronósticos de expertos (y de los que dicen que lo son). Desde los que aseguran que es el fin de las criptomonedas, hasta los que siguen defendiendo que bitcoin se irá a la luna.
En este caso, la previsión la hacen 950 inversores que fueron cuestionados por MLIV Pulse. El resultado de la encuesta lo ha hecho público Bloomberg y muestra como el 60% de los preguntados estima que el precio de bitcoin está mucho más cerca de seguir cayendo, incluso hasta los 10.000 dólares, que de mirar hacia arriba y recuperar los 30.000 dólares.
Decir que la caída de bitcoin llevará su precio a los 10.000 dólares, implica un descenso de algo menos del 50% respecto a su valor ahora, que, mientras se escribe este artículo, según CoinMarketCap, es de 19.181,72 euros.
Obviamente, es una tendencia bajista notable, pero ni mucho menos se puede descartar. Es más, desde el pasado 1 de marzo de 2022, el precio de bitcoin ha caído un 52,2% (de 40.115,8 a los 19.181,72 euros comentados).
Los inversores minoristas no se ponen de acuerdo sobre el futuro de las criptomonedas
El barrunto que es el principal corolario de esta encuesta demuestra como los inversores se han vuelto realmente bajistas, algo que no es de extrañar, habida cuenta de que las criptomonedas han perdido alrededor de 2 billones de dólares desde finales de 2021.
A ello se le unen acontecimientos como la suspensión de todo tipo de operaciones en las plataformas de intercambio de criptomonedas Celsius, Vauld o la española 2gether, que ha dejado más de 100.000 afectados, según la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin). Y, por supuesto, el descalabro de Terra Luna.
Con todo esto, resulta muy lógico que los poseedores de bitcoin vean un lóbrego futuro. Así lo estima también Jared Madfes, socio de Tribe Capital, el cual afirma en Bloomberg que “es muy fácil ser temeroso en este momento, no solo con las crypto, sino en general”.
Entre los temerosos, principalmente, están los inversores minoristas, ya que mostraron muchas más dudas que los institucionales al ser cuestionados por lo que pasará con el bitcoin. De hecho, casi una cuarta parte de los mismos afirmó que estos activos digitales eran basura.
En porcentajes, el 28% asevera que las criptomonedas son el futuro de las finanzas, mientras que un 20% aseveró que no tienen valor.
A pesar del desplome en el precio de bitcoin, sí hay casi unanimidad en el hecho de que no saldrán de lo más alto del pódium las principales criptomonedas, las mayores por capitalización de mercado: bitcoin y ethereum. Los encuestados sostienen que al menos una de las dos seguirá siendo la dominante durante el próximo lustro.
En este sentido, el analista principal de Mercado de Oanda Corp, Ed Moya, anota en Bloomberg que “Bitcoin sigue impulsando grandes partes del criptoverso, y Ethereum está perdiendo su liderazgo”.
Muchos creen que los NFT no tienen valor como inversión
Además de por la caída de bitcoin, a los encuestados también se les cuestiono acerca de los tokens no fungibles (NFT por sus siglas en inglés).
Y está claro que en esto tampoco son optimistas: de hecho, solo el 9% ve a estos activos como una buena oportunidad de inversión, mientras que el resto considera que únicamente son proyectos artísticos.
Se ha hablado mucho de si los NFT y las criptomonedas son una burbuja y de cuándo explotará. De la próxima burbuja de precios se preguntó a los inversores y la mayoría sostiene que no tendrá que ver con las criptomonedas ni con los NFT. Tampoco con la Web 3.0 o la blockchain.
De la misma opinión es el estratega jefe de Mercado de Miller Tabak + Co, para el que “la próxima burbuja siempre es algo distinto a la anterior”.