Que su precio haya crecido mucho en lo que va de año, no quiere decir que lo vaya a seguir haciendo. Dicho de otro modo: las 10 criptomonedas que más han subido en 2021 no han de ser las que más sigan aumentando en los meses venideros.

Este artículo es meramente informativo. En él, se mostrarán las divisas digitales que mejor rendimiento han tenido, dentro de las 50 criptomonedas con mayor capitalización de mercado.

Para ello se ha tomado como precio de partida el que marcaron, según CoinMarketCap, el 1 de enero de 2021. El valor final es el del 26 de octubre de 2021.

Si te decides a invertir en criptomonedas, aquí te dejamos una lista de brokers que ofrecen un buen abanico de posibilidades.

  1. eToro

    Puntuación: 4.9

    A destacar sobre eToro

    • Broker de Acciones y ETFs
    • Regulado por FCA y CySEC
    • Broker de trading social o copytrading
    eToro es una plataforma de inversión multiactivo. El valor de tus inversiones puede subir o bajar. Tu capital está en riesgo.
  2. Coinbase

    Puntuación: 3.5

    A destacar sobre Coinbase

    • Fundado en 2012
    • Gran selección de criptomonedas
    • Depósito mínimo de 50 $/€
    Las criptomonedas son activos financieros no regulados y conllevan riesgo de pérdida de capital
  3. Binance

    Puntuación: 4.3

    A destacar sobre Binance

    • Fundado en 2017
    • Gran selección de criptomonedas y altcoins
    • Sin comisión por depósito
    Las criptomonedas son activos financieros no regulados y conllevan riesgo de pérdida de capital

1. Shiba Inu

En el caso de esta criptomoneda basada en un meme, la fecha de inicio es el 30 de enero de 2021 (que es cuando fue listada en CoinMarketCap). Su precio entonces era de 0,000000008239 euros y, a 26 de octubre, estaba en 0,00004118. Es decir, el precio de shiba inu ha subido un 499.717 % en lo que va de año. Una auténtica barbaridad.

2. Axie Infinity

Siendo también espectacular, el crecimiento de Axie Infinity no llega (ni muchísimo menos) al de shiba inu. En concreto ha sido de un 22.800%. Partió (ahora sí, el 1 de enero de 2021) de 0,4852 euros y llegó a 111,11 euros.

AXS es la criptomoneda de Axie Infinity, una plataforma de blockchain de jugar para ganar (play to earn), que, entre julio y agosto de 2021, generó más de 418 millones de euros.

3. Fantom

Otro de los tokens que ha dado alegrías a los que decidieran hacer trading de criptomonedas hace unos meses es FTM. El 1 de enero de 2021, la divisa digital nativa de Fantom tenía un valor de 0,0141 euros. El 26 de octubre del mismo año, el precio era de 2,7003. Por lo tanto, ha tenido un vertiginoso crecimiento del 19.051%. En los últimos días, FTM está bajando: en el momento de escribir este artículo está en 2,37 euros.

4. Solana

Una de las cadenas de bloques que está más de moda es Solana. Y, obviamente, esto afecta a su criptomoneda, el token SOL. Entre enero y octubre de 2021, SOL ha subido un 11.313,8%. Partió de 1,508 euros y llegó a los 172,12. Y subiendo, actualmente está en 179,39 euros.

Solana es la blockchain más rápida del mundo, con más de 400 proyectos que abarcan finanzas descentralizadas (DeFi), NFT, Web3 y más. Es descentralizada y permite la creación de aplicaciones escalables.

5. Polygon

Polygon, cuyo token es MATIC, es un protocolo y un marco para construir y conectar redes blockchain compatibles con Ethereum. Su precio el 1 de enero era de 1,508 euros y el 26 de octubre alcanzó los 172,12 euros. Esto supone un crecimiento del 10.156,5% en lo que va de 2021.

6. Terra

En la sexta posición de este listado de las 10 criptomonedas que más han crecido en 2021 está Terra y su divisa digital LUNA. Su tendencia alcista entre las fechas comentadas la ha llevado a subir un 7.007,4%. De los 0,5317 euros iniciales a los 37,79 del momento final.

7. PancakeSwap

PancakeSwap es un market maker. Una aplicación de finanzas descentralizadas que permite a los usuarios intercambiar tokens, proporcionando liquidez y obteniendo recompensas a cambio. Se lanzó en 2020 y permite el intercambio de tokens BEP20 en Binance Smart Chain.

Su divisa nativa, CAKE –que actualmente es la 44ª criptomoneda por capitalización de mercado–  ha crecido un 2.977,5%. De 0,542 euros a 16,68 euros. En estos momentos, está en 16,15.

8. Avalanche

AVAX es la criptomoneda de la blockchain Avalanche, una plataforma de aplicaciones descentralizadas que aspira a desbancar a la cadena de bloques de Ethereum.

El token ha crecido un 1.877,6% en 2021, puesto que ha pasado de 3,0001 euros a 59,33 euros. Para competir con Ethereum, Avalanche se ha marcado el objetivo de realizar 6.500 transacciones por segundo sin comprometer la escalabilidad.

9. Binance Coin

En 2017, Changpeng Zhao creó Binance, el que, actualmente, es el mayor exchange de criptomonedas del mundo. Al paraguas de esta empresa matriz, se han pergeñado multitud de proyectos basados en la tecnología blockchain, como Binance Chain, Binance Smart Chain, Binance Academy, Trust Wallet y Research.

Además de, por supuesto, la moneda digital Binance Coin, que es una de las criptomonedas con mejor rendimiento en 2021. Ha crecido un 1.227% tras partir de los 31,03 euros y llegar a los 411,78.

10. Cardano

Mucho se ha hablado en el sector del trading online de esta red de blockchain (y de su criptomoneda). Cardano es una plataforma de prueba de participación (Proof of Stake –PoS) con un objetivo ambicioso: “Que los innovadores y visionarios provoquen un cambio global positivo”.

Se fundó en 2017 y en la anualidad vigente ha crecido un 1.183%. El 1 de enero de 2021, el precio del cardano era de 0,1435 euros. El 26 de octubre había llegado a los 1,8424 euros.