De acuerdo con la Resolución 16394 del 11 de julio de 2023 establecida por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España, les informamos de que el contenido de esta página está diseñado exclusivamente para usuarios residentes de los países latinoamericanos.
El scalping es una técnica de trading que ha ganado popularidad en los últimos años debido a su potencial para obtener ganancias rápidas y frecuentes en diveros mercados, especialmente si éstos son volátiles.
Con esta técnica los scalpers realizan múltiples operaciones de compra y venta en un corto período de tiempo para aprovechar las fluctuaciones en los precios a corto plazo.
Sin embargo, no todos los brokers permiten hacer scalping, por lo que es importante encontrar uno que sí lo haga.
En esta página explicaremos qué es el scalping, qué brokers permiten realizar scalping y cómo operar con esta técnica de trading para que puedas tomar decisiones informadas.
¿Qué es el scalping?
El scalping es una versión más radical del day-trading: el objetivo es conseguir ganar dinero a corto plazo en forma de ganancias reducidas y en un espacio muy corto de tiempo (solo unos minutos o incluso segundos).
Esto supone, obviamente, que los traders que hacen scalping realizan muchísimas operaciones al día. Para ello utilizan velas japonesas (gráficos que muestran la fluctuación del precio de un activo en un periodo concreto de tiempo), como máximo de 15 minutos, aunque lo más habitual es que no sobrepasen los cinco.
Los mercados idóneos para poner en práctica esta técnica son los índices, las materias primas y las divisas. Y los activos que más se suelen usar: Mini S&P500, Mini DowJones, DAX o EUR/USD.
No todos los traders están preparados para ejecutar esta técnica de trading. Los conservadores, y aquellos que se estresan en demasía al realizar operaciones, mejor abstenerse. Utilizar scalping precisa de máximo autocontrol y, sobre todo, rapidez en el análisis y en la toma de decisiones.
Si te gusta estar con la adrenalina a tope, aquí tienes una gran oportunidad.
Brokers para hacer Scalping
Cómo hacer Scalping
Hay veces que este sistema de inversión puede dar sus frutos, pero no siempre es el apropiado. Para saberlo, hay que inquirir en las características del mercado/producto y las condiciones de acceso al mercado.
Pasos generales para hacer scalping:
- Elige un mercado adecuado: Elige un mercado financiero que tenga suficiente liquidez y volatilidad para permitir el scalping. Algunos mercados populares para el scalping son el mercado de divisas, el mercado de futuros y el mercado de criptomonedas.
- Encuentra un broker adecuado: Busca un broker que ofrezca spreads bajos y comisiones reducidas para maximizar tus ganancias. Asegúrate de que el broker permita el scalping.
- Utiliza gráficos y herramientas técnicas: Utiliza gráficos de corto plazo y herramientas técnicas como indicadores de momentum y osciladores para identificar oportunidades de trading. Estas herramientas te permitirán identificar las fluctuaciones en los precios a corto plazo y realizar operaciones de compra y venta rápidas.
- Establece stop loss y gestiona el riesgo: Tener una estrategia clara de gestión de riesgos es crucial para el scalping. Establece stop loss para limitar las pérdidas y asegurarte de que tu riesgo sea controlado.
- Realiza múltiples operaciones: Realiza múltiples operaciones de compra y venta en un corto período de tiempo para aprovechar las fluctuaciones en los precios a corto plazo. La idea es obtener beneficios pequeños pero frecuentes.
- Mantén la disciplina: Mantén la disciplina al implementar la estrategia de scalping. No dejes que las emociones afecten tus decisiones y sigue tu plan de trading cuidadosamente.
En resumen, hacer scalping implica seleccionar un mercado adecuado, encontrar un broker adecuado, utilizar herramientas técnicas, establecer stop loss y realizar múltiples operaciones en un corto período de tiempo. La disciplina y la gestión del riesgo son clave para el éxito del scalping.
Condiciones de Mercado/Producto
- Nivel de liquidez: cuanto mayor sea, mayores oportunidades habrá de abrir y cerrar operaciones sin problemas de ejecución. Forex es el mercado de valores más líquido del mundo, de ahí que sea común encontrar la figura de trader que utiliza scalping en dicho mercado financiero de alta liquidez.
- Nivel de volatilidad: un mercado muy volátil dificulta la operativa, ya que resulta bastante más complicado hallar el momento oportuno de realizar operaciones. Todo ello hace que sea habitual que se active el “stop loss”, o sea, que se le dé al broker la orden de “detener pérdidas”.
- Spread: si el activo tiene un spread u horquilla muy amplio, no es apropiado para este sistema.
Condiciones de acceso al mercado:
- Comisiones: las comisiones del broker y otros costes implícitos son un factor crítico, que siempre se debe tener en cuenta para evitar que el intermediario se enriquezca a nuestra costa. El objetivo es encontrar un trader cuyos costes asociados sean sostenibles en el tiempo. Haz cálculos y elige el que más te convenga después de analizar los siguientes aspectos:
- Coste de la plataforma o software que se utilice: los programas preparados para realizar este tipo de trading suelen tener coste.
- Comisiones que aplique el proveedor de acceso al mercado, tanto por la ejecución como por la liquidación de las operaciones.
- Comisiones administrativas, de gestión y mantenimiento de la cuenta.
- Costes relacionados con los mercados (cánones de mercado), que se estatuyen en función del activo sobre el que se esté operando.
- Costes vinculados a los reguladores del mercado.
- El apalancamiento: como siempre cuando se habla del apalancamiento, hay que valuarlo desde dos vertientes: tanto la que magnifica tus ganancias con poca inversión, como la que intensifica tus pérdidas. Además, si se trata de operar con estrategias de scalping entra en juego otra variable: si el apalancamiento es demasiado bajo, directamente, es mejor no utilizar este método.
Mercados para hacer scalping
Como ya hemos mencionado, el scalping es una técnica de trading en la que se realizan múltiples operaciones de compra y venta en un corto período de tiempo, con el objetivo de obtener ganancias pequeñas pero frecuentes.
Esta estrategia se adapta mejor a ciertos mercados y productos financieros, y puede ser muy rentable si se implementa de manera correcta.
Scalping de Forex
Uno de los mercados donde se puede operar con scalping es el mercado de divisas o Forex. Los pares de divisas más populares, como el EUR/USD, el GBP/USD y el USD/JPY, son adecuados para esta técnica debido a su alta liquidez y volatilidad.
Scalping de Futuros
Otro mercado popular para operar con scalping es el de futuros. Los futuros de índices como el S&P 500, el NASDAQ 100 y el Dow Jones Industrial Average, son muy adecuados para esta estrategia debido a su alta volatilidad y volumen de negociación.
Scalping de opciones
Las opciones también son adecuadas para operar con scalping, especialmente para aquellos que buscan aprovechar la volatilidad en los precios de las opciones.
Productos financieros para hacer scalping
En cuanto a los productos financieros, los scalpers pueden operar con acciones, ETFs y materias primas. En el caso de las acciones y los ETFs, los scalpers pueden aprovechar los cambios rápidos en los precios para realizar múltiples operaciones y obtener beneficios.
Las materias primas como el oro y el petróleo también son adecuadas para esta estrategia debido a su alta volatilidad y liquidez.
En resumen, el scalping es una técnica de trading adecuada para varios mercados y productos financieros, siempre que se implemente de manera correcta.
Los traders que utilizan esta estrategia deben tener en cuenta los riesgos involucrados, como la necesidad de estar constantemente atentos al mercado y la posibilidad de sufrir pérdidas si se implementa de manera incorrecta.
Aunque el scalping puede ser una estrategia rentable para aquellos que buscan obtener beneficios a corto plazo, también conlleva una serie de riesgos que tendrás que valorar.
Horarios adecuados para hacer scalping
La volatilidad es clave para realizar scalping, ya que éste se basa en los movimientos del precio. Los momentos en los que hay mayor volatilidad son las aperturas y los cierres:
- Europa: apertura de 9:00 a 11:00 horas (hora local)
- Estados Unidos: apertura de 9:30 a 11:30. En España se correspondería a de 15:30 a 17:30.
Planifica tus jornadas de trading en base a dichos horarios si planeas hacer del scalping tu principal estrategia.
¿Cuánto puede ganar un scalper?
No hay una única respuesta a la pregunta anterior. Ni dos, ni tres, sino infinitas. De hecho, la cuestión correcta sería: ¿es este estilo de trading el más apropiado para mí? Si eliges el que más convenga a tus características inversoras más opciones tendrás de ganar dinero. Y de no perder.
Pero vamos a darte una respuesta, eso sí, con todas las precauciones posibles, y teniendo en cuenta que para ofrecer una contestación acertada habría que analizar distintas variables como el tamaño de la cuenta, el apalancamiento o la capacidad del trader.
A muy grandes rasgos, con la estrategia de scalping en una hora se abren y cierran unas 15 o 20 operaciones. Con una cuenta media, se pueden llegar a ganar 500 euros diarios. Pero también se pueden perder.
Los mejores activos financieros para scalping
En realidad, puedes poner en práctica esta estrategia cortoplacista del scalping con prácticamente todos los activos financieros: índices bursátiles, futuros, criptomonedas, scalping de Forex, materias primas, CFDs.
Pero has de tener en cuenta que los mejores productos para este tipo de inversión, obviamente, son aquellos con una marcada volatilidad y suficiente liquidez. Por ello, los activos ideales son monedas o índices. Dentro de las materias primas, el oro y el petróleo son las más interesantes.
Estrategias al hacer scalping
Son muchas las opciones, y no hay una con la que, a priori, se tengan más chances de obtener grandes beneficios.
Se puede hacer scalping siguiendo rupturas de líneas de tendencia, de niveles de Fibonacci, figuras chartistas, triángulos, rupturas de los máximos o mínimos del día… la famosa estrategia de scalping en un minuto.
Tendrás que probar y experimentar para descubrir cuál es la que mejor te funciona.
Cómo elegir un broker para scalping
Estos son, a grandes rasgos, los factores a tener en cuenta al elegir un broker para operar con esta técnica:
La política del bróker con respecto al scalping
Lo más habitual, es que el intermediario –en su apartado de Términos y Condiciones– clarifique si se permite la reventa en su plataforma.
Asegúrate de que tu broker permita el scalping, ya que hay casos de intermediarios un tanto ambiguos en este punto que han terminado sancionando a traders por realizar estas operaciones.
Dónde está ubicado tu bróker para scalping
En algunas jurisdicciones está prohibido el scalping. Asegúrate de que el broker que has elegido no opera en una de ellas y que permite adoptar esta estrategia de trading.
Scalping en plataformas ECN
Normalmente, el scalping solo está permitido en cuentas que operan en plataformas ECN. Esta condición no solo es mejor para los scalpers (por la velocidad de ejecución), sino también para los brokers de ECN, ya que, cuántas más operaciones se realicen, más comisiones se generarán. En estas plataformas se cobra una comisión por las entradas, por las salidas y por los spreads.
Los intermediarios de ECN no actúan como contrapartes, por lo tanto, no les afecta si los operadores obtienen beneficios con las operaciones de compra y venta. Sucede lo contrario en los market makers (creadores de mercado, que, en el mercado de forex, suelen ser bancos, plataformas de comercio de divisas, instituciones o empresas): estos sí actúan como contrapartes y, por ende, pueden perder si los traders ganan.
Es el motivo por el que muchos market makers no permiten scalping en sus plataformas.
Capacidad del broker para actualizar el precio rápidamente
Antes se mencionaba la volatilidad como elemento fundamental a la hora de realizar scalping. La velocidad también lo es.
El intermediario ha de proporcionar precios actualizados con mucha velocidad. Es imprescindible para aplicar este sistema de inversión.
Política del broker sobre el scalping
Si hay alguna duda sobre la normativa referida al scalping que aplica el broker, ponte en contacto con él vía mail o chat en vivo y resuélvelas.
Un operador de nivel debe dar una respuesta rápida y concreta. De hecho, puede servir como prueba para valorar la calidad del intermediario elegido.
Cómo hacer scalping en Forex
Invertir en Forex con la estrategia del scalping supone operar a cortísimo plazo. Es una variante del day-trading y el objetivo es lograr ganancias muy pequeñas (normalmente de 5 Pips como máximo).
Son operaciones que, en ocasiones, se abren y cierran en unos minutos, o incluso segundos, y con alto nivel de apalancamiento. Por ello, lo habitual es que el trader que hace scalping realice muchas operaciones en un solo día.
¿Cómo tener éxito haciendo scalping en Forex?
Evidentemente, son muchas las circunstancias y características que afectan al buen (o al mal) resultado de aplicar el scalping en Forex, pero, a muy grandes rasgos, vamos a marcar tres ítems imprescindibles.
- Autocontrol: se realizan muchas operaciones al día (puede que se llegue al centenar) y cada una dura muy poco tiempo. El autocontrol es una virtud necesaria para hacer scalping.
- Tiempo: no vale con estar atento al mercado un ratito al día, sino que hay que dedicarle varias horas con la máxima atención.
- Liquidez: lógicamente, es clave disponer de bastante liquidez.
- Spreads y comisiones: al realizar tantas operaciones en un solo día, es básico que el bróker elegido aplique spreads y comisiones bajas.
¿Te parece interesante el scalping? Dos recomendaciones más: comienza con una cuenta de trading demo y, antes, repasa bien todos los conceptos básicos del trading en Forex.
Además, habrás de informarte y de familiarizarte con análisis técnico y fundamental además de con otras herramientas como los cursos de trading.
También es importante escoger bien el broker con el que operar y para ello puedes consultar nuestra lista de los mejores brokers de forex.
Escala temporal al hacer scalping en Forex
Las velas son representaciones gráficas que muestran la variación en el valor de un activo financiero durante un periodo de tiempo determinado. Sirven para que el inversor investigue sobre el comportamiento de dicho activo, y, a partir de ese estudio, tomar decisiones de inversión al respecto.
Quien invierte en Forex haciendo scalping utiliza velas de 5, 10 o 15 minutos. Incluso, a veces, de 1 o 2 minutos (aunque esto suele ser menos habitual).
Conclusión sobre el scalping
Hasta aquí nuestra guía de Scalping. Esperamos que te haya resultado de utilidad y recuerda que el trading online conlleva riesgos de pérdida de capital. De hecho la mayoría de los inversores minoristas pierden dinero rápidamente debido al apalancamiento.
Contenido relacionado:
- Trading Social
- Trading con Hedging
- Protección de Balance Negativo
- Cuentas demo de trading
- Spreads fijos
- Spreads variables
¿Qué es el scalping y cómo funciona?
El scalping es una técnica de trading en la que se realizan múltiples operaciones de compra y venta en un corto período de tiempo, con el objetivo de obtener ganancias pequeñas pero frecuentes. Los scalpers aprovechan las fluctuaciones en los precios a corto plazo para obtener beneficios.
¿Qué mercados son adecuados para el scalping?
El scalping puede ser utilizado en varios mercados financieros, incluyendo el de divisas, el de futuros, el de opciones, así como en acciones, ETFs, criptomonedas y materias primas.
¿Cuáles son los riesgos involucrados en el scalping?
Las estrategias de scalping implican riesgos, como la posibilidad de sufrir pérdidas si se implementan de manera incorrecta. Además, las comisiones y los costos de transacción del brokers para scalping escogido pueden reducir los beneficios obtenidos por los scalpers.
¿Cómo se implementa una estrategia de scalping?
Los scalpers suelen utilizar gráficos de corto plazo y herramientas técnicas como indicadores de momentum y osciladores para identificar oportunidades de trading. También deben tener una estrategia clara de gestión de riesgos y establecer stop loss para limitar las pérdidas.
¿Qué herramientas y plataformas son útiles para el scalping?
Las plataformas de trading en línea ofrecen herramientas útiles para los scalpers, como gráficos en tiempo real, herramientas técnicas y órdenes de stop loss. Además, algunas plataformas ofrecen spreads bajos y comisiones reducidas para los scalpers.
¿Es el scalping adecuado para todos los traders?
No, el scalping es una técnica de trading adecuada para traders experimentados y activos que tienen la capacidad de tomar decisiones rápidas y mantenerse constantemente atentos a movimientos. Además, es importante tener en cuenta que el scalping puede ser una técnica de trading exigente y estresante.
¿Qué significa ser un scalper en el trading?
Ser un scalper en el trading significa que utilizas la técnica de trading llamada scalping. Esta técnica consiste en realizar múltiples operaciones de compra y venta en un corto período de tiempo para obtener ganancias pequeñas pero frecuentes. Los scalpers se centran en aprovechar las fluctuaciones en los precios a corto plazo y mantener las posiciones abiertas por un período muy breve, a menudo unos pocos minutos o incluso segundos.