Opinión de Freedom24 ¿es un broker fiable?

opinion freedom24

Si deseas conocer qué es Freedom24, estás en el lugar correcto. En este artículo te contaré mi experiencia personal con esta plataforma de inversión, cómo funciona y si vale la pena considerarla para tus inversiones.

¿Qué es Freedom24?

Freedom24 es una plataforma de inversión en línea que ofrece acceso a una amplia gama de instrumentos financieros, desde acciones hasta bonos y fondos de inversión. La plataforma pertenece a Freedom Finance, una empresa de inversión con sede en Europa y regulada por la Comisión de Valores y Bolsa de Chipre (CySEC). Lo que me atrajo inicialmente de Freedom24 fue su enfoque en la educación y el apoyo a sus clientes, especialmente a aquellos que son nuevos en el mundo de las inversiones.

Experiencia personal y opinión de Freedom24

Lo primero que noté al registrarme en Freedom24 fue la facilidad de uso de su plataforma. La interfaz es bastante sencilla e intuitiva, lo que facilita la navegación y la realización de operaciones incluso para aquellos que no tienen experiencia previa en inversiones. Además, me impresionó la gran cantidad de recursos educativos disponibles, como seminarios web, cursos en línea y análisis de mercado. Esto puede ayudar a tomar decisiones informadas a la hora de invertir dinero.

Otro aspecto que me gustó de Freedom24 fue la variedad de instrumentos financieros disponibles. La plataforma ofrece la posibilidad de invertir en acciones de empresas, fondos de inversión y otros instrumentos, lo que permite diversificar la cartera y reducir riesgos.

En cuanto a las tarifas y comisiones, considero que Freedom24 es bastante competitivo en comparación con otras plataformas de inversión. Si bien no es la opción más económica del mercado, creo que la calidad de su servicio y la atención al cliente justifican el costo.

No obstante, también encontré algunas desventajas en mi experiencia con Freedom24. La principal fue la falta de opciones de inversión en ciertos mercados emergentes y algunas acciones de empresas menos conocidas. Si buscas invertir en un nicho específico, es posible que no encuentres todas las opciones que deseas en esta plataforma.

Esta es, en líneas generales, mi opinión de Freedom24 pero a continuación paso a describir esta plataforma con detalle.

Ventajas y desventajas de Freedom24

Hay varias ventajas y desventajas que considero importantes a la hora de evaluar esta plataforma. A continuación, te detallo las que más me llamaron la atención:

Ventajas:

  1. Facilidad de uso: la interfaz de Freedom24 es fácil de navegar. Incluso si eres nuevo en el mundo de las inversiones, no tendrás problemas para aprender a utilizar esta plataforma.
  2. Amplia gama de acciones: Freedom24 ofrece una gran cantidad de opciones para invertir en acciones, desde acciones de empresas globales lo que permite diversificar tu cartera y minimizar riesgos.
  3. Enfoque en la educación: me gusta que Freedom24 se preocupe por la educación financiera de sus usuarios. La plataforma ofrece una gran cantidad de recursos educativos.
  4. Atención al cliente: El soporte al cliente de Freedom24 es profesional y amable. Siempre que tuve dudas o problemas, pude comunicarme con su equipo y recibir ayuda de manera bastante rápida.
  5. Regulación: está regulado por la Comisión de Valores y Bolsa de Chipre (CySEC, por sus siglas en inglés), por la BaFIN alemana y, por si fuera poco, está incrita en la Comisión del Mercado de Valores (CNMV) española.

Desventajas:

  1. Limitaciones en ciertos mercados: aunque Freedom24 ofrece una amplia gama de instrumentos financieros, no es un broker de Forex, criptomonedas o CFDs. Si tienes interés en invertir en esos nichos, es posible que no encuentres todas las opciones que deseas.
  2. Tarifas y comisiones: aunque las tarifas y comisiones de Freedom24 son competitivas en comparación con otros brókers, no son las más económicas del mercado. Si tu prioridad es mantener los costes al mínimo, podrías considerar otras opciones como XTB.
  3. Tiempos de procesamiento: en ocasiones he experimentado tiempos de procesamiento más largos de lo esperado al realizar oepraciones con Freedom24. Aunque esto no ha sido un problema grave, puede ser un inconveniente si necesitas realizar operaciones rápidas.

Como siempre, te recomendaría que evalúes tus necesidades y prioridades al comparar brokers y que investigues otras opciones antes de tomar una decisión final.

Seguridad y regulación

En InvertirDigital nos preocupamos por la seguridad y la transparencia de los brokers online que os mostramos, por ello solamente incluímos opiniones de brokers regulados por algún organismo internacional. Como ya he mencionado en el apartado anterior, Freedom24 está regulado por diferentes organismos como CySEC, CNMV y BaFIN.

Esto significa que la plataforma debe cumplir con ciertos estándares y requisitos en términos de seguridad y transparencia. CySEC es uno de los organismos reguladores más reconocidos en Europa y se encarga de garantizar que las empresas financieras cumplan con las normativas y leyes aplicables. Al estar regulada por la CySEC, Freedom24 ofrece un nivel adicional de seguridad y confianza a sus clientes.

Seguridad de los fondos y medidas adicionales

Además de estar regulado por la CySEC, Freedom24 ha implementado diversas medidas de seguridad para proteger los fondos y la información personal de sus clientes. Algunas de estas medidas incluyen:

  1. Segregación de cuentas: los fondos de los clientes se mantienen separados de los fondos propios de la empresa, lo que garantiza que los fondos de los clientes no puedan ser utilizados por la compañía para fines propios.
  2. Protección de saldo negativo: en caso de que tu saldo se vuelva negativo debido a movimientos extremos del mercado, Freedom24 ofrece protección de saldo negativo para garantizar que no pierdas más dinero del que has depositado.
  3. Tecnología de cifrado: Freedom24 utiliza tecnología de cifrado avanzada para proteger la información personal y financiera de sus clientes.

La supervisión de la CySEC, así como el cumplimiento de las normativas financieras y de protección al inversor en países como España y Alemania, proporcionan un nivel adicional de confianza y tranquilidad a los clientes de este broker.

Tipos de cuenta

Freedom24 ofrece varias cuentas. La principal diferencia entre ellas es que con las cuentas de pago disfrutarás de comisiones más bajas. Podrás elegir entre los siguientes:

  1. Cuentas gratuitas: Promo, All inclusive USD y Smart in EUR.
  2. Cuenta de pago: Fix in EUR y Super in EUR.
tipos de cuenta freedom24
Tipos de cuenta Freedom24

Cuenta Promo

La Cuenta Promo es una herramienta de marketing que Freedom24 utiliza para atraer a nuevos clientes e incitarlos a que prueben su plataforma. ¿Qué ventajas ofrece? El principal reclamo de la esta cuenta es que disfrutarás de 30 días en los que poder realizar operaciones sin hacer frente al pago de comisiones.

Esta cuenta ofrece acceso a la plataforma de trading y a una amplia gama de instrumentos financieros, como acciones, y fondos de inversión. Además, incluye soporte al cliente en horario comercial y acceso a algunos recursos educativos.

En mi experiencia, la Cuenta Promo es una excelente opción para quienes buscan aprender y familiarizarse con la plataforma y el mundo de las inversiones sin la necesidad de invertir una gran cantidad de dinero.

Cuenta Smart

Pasados los 30 días desde el primer registro con Freedom24, tu cuenta Promo pasará a ser una cuenta Smart por defecto. Al tener una cuenta Smart no tendrás que hacer frente a una comisión de mantenimiento, pero sí a comisiones en caso de que realices operaciones.

En mi opinión, la Cuenta Gold es una buena opción para inversores que buscan una experiencia más completa y personalizada en la plataforma pero que no planean realizar inversiones muy a menudo.

Cuenta Fix

La Cuenta Fix es la primera de las cuentas de Freedom24 que se puede considerar como Premium. Por una comisión mensual de 10EUR por mantenimiento, pasarás a gozar de unas comisiones por operación que se reducen a, por lo general, casi la mitad de las que pagarías con las cuentas anteriores.

Si estás buscando una experiencia VIP en la plataforma y planeas utilizarla con frecuencias, la Cuenta Fix puede ser la opción adecuada para ti.

Cuenta Super

El último tipo de cuenta al que puedes acceder con este bróker está diseñado para aquellos inversores que disponen de un capital considerable y que realizan operaciones a menudo. Con un coste de 200EUR al mes por mantenimiento, puede que no sea la cuenta más adecuada para ti en caso de que te estés iniciando en el mundo de la inversión online.

La ventaja de la cuenta Super es que la comisión por acción es de solamente un 0.01EUR, aunque la comisión por operación no varía respecto a la cuenta Fix.

Tras probar todos los tipos de cuenta gratuitos, mi elección personal es la cuenta Fix ya que, pagando un mantenimiento mensual relativamente bajo, me permite realizar operaciones con comisiones bastante más bajas que con las cuentas gratuitas. De todos modos, puede que tus necesidades sean diferentes a las mías y que tú prefieras otro tipo de cuenta.

Activos disponibles en Freedom24

Este broker ofrece una gama aceptable de opciones para invertir, lo que permite diversificar tu cartera y explorar diferentes tipos de instrumentos financieros. Es, sin lugar a dudas, un broker que se adapta a las necesidades de aquellos que quieran invertir en acciones o invertir en ETFs.

Acciones y ETFs

Freedom24 ofrece la oportunidad de invertir en acciones de empresas de todo el mundo, incluyendo Estados Unidos, Europa y Asia. Podrás comprar y vender acciones de compañías líderes en el mercado, como Apple, Amazon y Google.

acciones en freedom24

Si por algo destaca Freedom24 es por la extensa oferta de acciones que pone a disposición de sus clientes: 40.000 acciones de empresas de todo el mundo.

Fondos de inversión

Además, la plataforma también ofrece acceso a ETFs (fondos cotizados en bolsa), lo que permite invertir en una amplia gama de sectores y regiones sin tener que comprar acciones individuales.

ETFs en freedom24

Freedom24 da acceso a fondos de inversión, lo que permite invertir en carteras diversificadas de activos gestionadas por profesionales. Esto puede ser útil para inversores que disponen poco tiempo para investigar y analizar cada acción o activo individualmente.

Bonos

Aunque personalmente no he invertido mucho en bonos a través de Freedom24, la plataforma ofrece acceso a bonos gubernamentales y corporativos. Éstos pueden ser una buena opción para aquellos inversores que buscan ingresos estables y menor riesgo en comparación con las acciones.

En general, la plataforma ofrece una gama de opciones de inversión adecuada, aunque no ofrece criptomonedas, divisas o CFDs. Por eso te recomendaría echar un vistazo a Freedom24 y considerar si esta plataforma se ajusta a tus necesidades como inversor una vez compruebes in situ todos los activos disponibles.

Cómo abrir una cuenta en Freedom24

Abrir una cuenta en Freedom24 es un proceso bastante sencillo y rápido. Aunque el proceso puede variar ligeramente según tu país de residencia, en general, es bastante similar en todas partes.

A continuación detallo los pasos que seguí para abrir mi cuenta en Freedom24:

  1. Visitar el sitio web de Freedom24: lo primero que has de hacer es visitar la página oficial de Freedom24.
  2. Hacer clic en «Abrir cuenta»: en la página de inicio encontrarás un botón llamado «Abrir cuenta» en la esquina superior derecha.
  3. Completar el formulario de registro: rellena un formulario de registro con tu nombre completo, dirección de correo electrónico, número de teléfono y contraseña. También tendrás que seleccionar tu país de residencia y aceptar los términos y condiciones generales.
  4. Verificar la dirección de correo electrónico: después de completar el formulario de registro, recibirás un correo electrónico con un enlace para verificar tu dirección de correo electrónico.
  5. Proporcionar información adicional y documentos: a continuación tendrás que subir una copia escaneada de un documento de identidad (DNI, pasaporte o licencia de conducir), un comprobante de domicilio (como una factura de servicios o un extracto bancario) y un selfie para verificar tu identidad.
  6. Esperar la aprobación: una vez completados todos los pasos anteriores, tendrás que esperar a que el equipo de Freedom24 revise y apruebe tu solicitud. En mi caso, recibí la confirmación de la aprobación en cuestión de minutos.
  7. Depositar fondos en la cuenta: finalmente, después de que tu cuenta sea aprobada, podrás depositar fondos en tu cuenta de Freedom24 a través de diferentes métodos de pago como transferencia bancaria, tarjeta de crédito o débito, y sistemas de pago online.
abrir cuenta freedom24
Formulario de registro de Freedom24

En resumen, abrir una cuenta en Freedom24 fue un proceso bastante sencillo y razonablemente rápido. Si estás interesado en comenzar a invertir con esta plataforma, te recomendaría seguir estos pasos y tener en cuenta que, aunque el proceso puede variar ligeramente según tu país de residencia, en general, es bastante similar en todas partes.

Comisiones

Entender las comisiones de cada broker es fundamental a la hora de gestionar nuestras inversiones de manera efectiva. Paso a detallar las principales comisiones que me encontré al operar en la plataforma de Freedom24.

Comisión por financiación

Si tu idea es operar con posiciones cortas, es mejor que busques otro broker como eToro, ya que Freedom24 cobra una comisión por financiación al operar en corto o apalancado.

Comisiones por transacción

Freedom24 ofrece distintas categorías de cuentas, cada una con diferentes comisiones por transacciones de compra y venta de activos. Para opciones en Estados Unidos, se te cobrará 0,65 por contrato, independientemente de la cuenta que poseas. En cuanto a las acciones, puedes optar entre 0,02 € por acción más 2 € por transacción, o 0,008 € por acción más 1,20 € por transacción; ten en cuenta que los planes Fix y Super requieren una suscripción mensual.

Comisión por retiro de fondos

Cuando he querido retirar fondos de mi cuenta de Freedom24, he tenido que pagar una comisión por retiro. La cantidad de esta comisión varía según el método de retiro que elijas y el país en el que te encuentres. Por ejemplo, las transferencias bancarias internacionales pueden tener una comisión de alrededor de 30 euros, mientras que las transferencias locales o los retiros a través de sistemas de pago en línea pueden tener comisiones menores.

Comisión por inactividad

Freedom24 no cobra una comisión por inactividad, en caso de que no realices operaciones en tu cuenta durante un período prolongado.

En mi experiencia personal, las comisiones en Freedom24 son razonables y bastantes competitivas en comparación con otras plataformas de inversión, aunque no son las más bajas del mercado.

Alternativas a Freedom24

Si bien Freedom24 es una excelente plataforma de inversión, es importante conocer y considerar otras alternativas disponibles en el mercado para tomar decisiones informadas.

eToro

eToro es una plataforma de inversión y trading social que se ha vuelto muy popular en los últimos años. Con eToro, puedes invertir en una amplia variedad de instrumentos financieros, como acciones, ETFs, criptomonedas, divisas, materias primas y más.

Ventajas de eToro vs Freedom24:

  • Trading social: eToro te permite seguir y copiar las operaciones de otros inversores exitosos, lo que puede ser útil si eres nuevo en el mundo de las inversiones o simplemente buscas diversificar tu estrategia.
  • Amplia gama de activos: eToro ofrece una selección más amplia de criptomonedas y otros instrumentos financieros en comparación con Freedom24.
  • Comisiones competitivas: eToro ofrece comisiones competitivas y no cobra comisiones por la compra y venta de acciones y ETFs. Sin embargo, ten en cuenta que existen spreads y otros costos asociados con las operaciones.

XTB

XTB es un broker de renombre que ofrece una plataforma de trading fácil de usar y una amplia gama de instrumentos financieros, incluidas acciones y ETFs.

Ventajas de XTB vs Freedom24:

  • Soporte al cliente: XTB es conocido por ofrecer un excelente soporte al cliente en varios idiomas, lo que puede ser de gran ayuda si tienes alguna pregunta o problema.

Freedom24, eToro y XTB son excelentes opciones para invertir en el mercado financiero, pero cada una tiene sus propias características y ventajas. Te recomendaría investigar y comparar estas empresas para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos de inversión. No olvides tener en cuenta factores como comisiones, regulación, seguridad, y la gama de instrumentos financieros disponibles al tomar tu decisión.

Resumen de mi opinión de Freedom24

En resumen, mi opinión personal de Freedom24 es bastante positiva. La plataforma ofrece una amplia gama de opciones de inversión, desde acciones y ETFs hasta bonos y fondos de inversión, lo que me ha permitido diversificar mi cartera y explorar diferentes instrumentos financieros.

Aunque las comisiones en Freedom24 no son las más bajas del mercado, considero que son razonables y no han sido un obstáculo para aprovechar las oportunidades que la plataforma ofrece. Además, la regulación y seguridad de Freedom24, así como su fácil proceso de apertura de cuenta, han sido factores clave en mi decisión de utilizar la plataforma para mis inversiones.

Por supuesto, cada inversor tiene sus propias necesidades y objetivos, por lo que te recomendaría investigar y comparar diferentes brokers antes de tomar una decisión. Sin embargo, si estás buscando una plataforma de inversión con una amplia gama de opciones y una sólida regulación y seguridad, Freedom24 podría ser una opción adecuada para ti.

Espero que mi experiencia personal con Freedom24 te haya sido útil. Te deseo mucha suerte en tus inversiones y recuerda siempre investigar y tomar decisiones informadas.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es Freedom24?

Es una plataforma de inversión en línea que permite a los usuarios comprar y vender acciones, ETFs, bonosy otros instrumentos financieros a través de una interfaz fácil de usar.

¿Quién regula Freedom24?

Está regulado por varias entidades financieras, incluyendo la Comisión de Valores y Bolsa de Chipre (CySEC), la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en España y la Autoridad Federal de Supervisión Financiera (BaFin) en Alemania.

¿Cuáles son las comisiones en Freedom24?

Cobra comisiones por las operaciones de compra y venta de acciones, ETFs, así como comisiones por retiro de fondos y una comisión por inactividad si no realizas operaciones en tu cuenta durante un período prolongado.

¿Es seguro invertir en Freedom24?

Cuenta con la regulación y supervisión de varias entidades financieras, lo que proporciona un nivel de seguridad y protección para los inversores. Además, la plataforma utiliza tecnologías de cifrado y medidas de seguridad para proteger la información y los fondos de los usuarios.

¿Qué mercados y activos están disponibles en Freedom24?

Puedes invertir en una amplia gama de instrumentos financieros, incluidas acciones, ETFs, fondos de inversión, bonos y ETFs. La plataforma proporciona acceso a mercados globales, incluidos EE. UU., Europa y Asia.

logo freedom24
Freedom24

Puntuación: 4.7

A destacar sobre Freedom24

  • Broker de acciones, ETFs y bonos
  • Regulado por CySEC, CNMV y BaFIN
  • Fundado en 2007