En esta página encontrarás toda la información sobre esta criptomoneda, así como las mejores opciones para invertir en Dogecoin.
Seguramente sabrás que Dogecoin es una de las criptomonedas más populares, sobre todo debido a la especial atención que Elon Musk ha prestado a este activo. Pero las preguntas que seguramente te estarás haciendo son ¿Es el Dodgecoin una de las mejores criptmonedas? o ¿merece la pena invertir en Dogecoin?
Como pasa con el resto de criptomonedas, el valor de Dogecoin – DOGE es altamente volátil y ello conlleva riesgos de pérdida de dinero a la hora de invertir. En esta guía trataremos de analizar este activo de forma exhaustiva y de proporcionarte información objetiva para que tú decidas. Además mencionaremos algunas de las opciones que, a nuestro juicio, aquellos que quieran invertir en Dogecoin pueden valorar.
El interés de Elon Musk y las variaciones del precio de Dogecoin
Como ya hemos mencionado al principio de esta página, el millonario y CEO de Tesla Elon Musk ha mostrado un repetido y especial interés en esta criptomoneda. Tal es el grado de atención que el magnate presta a DOGE que desde su perfil de Twitter llegó a calificarla como “la criptomoneda del pueblo”.
Pero quizá lo más destacable de estas acciones en redes sociales llevadas a cabo por Musk sea el hecho de que algunas de ellas han tenido un impacto directo en el valor de Dogecoin. Para ilustrar lo dicho podremos citar este ejemplo:
Cuando en Enero de 2022 Musk anunció a través de Twitter que Tesla aceptaría Dogecoin a la hora de comprar de parte de su catálogo de merchandising, el valor de esta criptomoneda se disparó un 20% y alcanzó los 0,2 dólares americanos de cotización. Aquí podrás ver el tweet en cuestión:
Hay quien augura un futuro en el que Tesla aceptará Dogecoin como pago por la compra de sus vehículos. Si esto fuera así, entonces se podría prever un aumento del valor de DOGE, aunque en realidad nada de ello esté asegurado al cien por cien.
Dónde comprar Dogecoin (o vender)
Si ya has hecho tus deberes y te has informado de los riesgos al comprar criptomonedas y lo que deseas es conocer las mejores opciones para realizar a cabo tu inversión en DOGE, entonces te recomendamos echar un vistazo a las siguientes:
Para invertir en Dogecoin, necesitarás un bróker que ofrezca la compra directa de criptomonedas. Las Dogecoin que compres se almacenarán en una cartera de criptomonedas digital hasta que decidas venderlas.
Comprar Dogecoin en eToro
A nuestro juicio, una de las mejores opciones para comprar Dogecoins es eToro. Se trata de un broker online especializado en el trading social y que permite comprar Dogecoin como si de un exchange de criptomonedas se tratara. A pesar de que ello no asegure ganancias a la hora de invertir, al realizar tus inversiones con un broker regulado tu dinero estará a salvo de estafas. eToro está regulado en varios países y posee licencias otorgadas por organismos oficiales, así que en este punto no hay duda.
Además, para registrasre con eToro no hace falta pasar por un proceso complicado. En esta sección te mostraremos los pasos para comprar Dogecoin utilizando eToro. Vamos allá.
- Paso 1: Abrir una cuenta en eToro
Para abrir tu cuenta de usuario, habrás de visitar la web de eToro y hacer click en el botón superior de “Únase ahora”. Éste abrirá un formulario en el que hay que añadir un nombre de usuario, correo electrónico y contraseña. Para confirmar tu cuenta recibirás un email de confirmación con un enlace que habrás de pinchar.
Tras esto, el broker pedirá que rellenes un formulario con información personal que incluye el nombre completo, DNI, dirección, fecha de nacimiento, etc. Es importante asegurarse de que la información introducida sea correcta, ya que esto evitará problemas futuros a la hora de depositar o retirar fondos. El último paso para registrarse es verificar la cuenta mediante SMS.
- Paso 2: Verificación de identidad
Uno de los requisitos legales para la apertura de una cuenta con un broker regulado es verificar la identidad del usuario. Para ello eToro te pedirá que subas una copia escaneada del documento de identidad (DNI o pasaporte) incluido en el formulario anterior.
A pesar de no ser un requisito obligatorio para empezar a operar, sí lo es a la hora de retirar dinero, así que nosotros recomendamos verificar tu cuenta cuanto antes (si planeas depositar una cantidad de dinero elevada puede que sí sea un requisito).
También tendrás que verificar tu dirección y para ello podrás subir uno de los siguientes documentos:
- Factura de servicios públicos como gas, agua o electricidad
- Extracto bancario con antigüedad no superior a 3 meses
Una vez hayas enviado tus documentos, el equipo de eToro los revisará en un plazo de 24-48 horas (a veces tarda menos de una hora) tras el cual la cuenta podrá ser utilizada sin restricciones de ningún tipo.
- Paso 3: Realizar tu depósito
En eToro (y en muchos otros exchanges de criptomonedas) no se puede comprar Dogecoin de manera directa, si no que primero habrás de depositar fondos en tu cuenta. Esto no quiere decir que no puedas comprar Dogecoin con Paypal o con otros métodos de pago similares. Simplemente tendrás que utilizar esos métodos de pago para depositar dinero en tu cuenta. Una vez tus fondos estén disponibles, podrás realizar tu inversión
Los depósitos se pueden realizar mediante multitud de métodos de pago como:
- Tarjeta bancaria Visa, MasterCard, Maestro
- Transferencia bancaria
- Skrill
- Paypal
- Neteller
Por último, acabaremos este apartado mencionando que el depósito mínimo es de 200 euros, o dólares dependiendo de tu país de residencia. Te recomendamos tener en cuenta todos estos requisitos antes de registrarte con este broker.
- Paso 4: Comprar Dogecoin con eToro
A estas alturas, tu cuenta de eToro debería estar lista y verificada y tus fondos disponibles en tu cartera virtual. El siguiente paso es buscar nuestra criptomoneda elegida (Dogecoin) y para ello podremos utilizar la función de búsqueda del panel superior de la web de eToro. Introduce “DOGE” y haz click en el botón de “Comprar”.
Esto abrirá un formulario de pedido donde podrás indicar la cantidad de Dogecoins que deseas adquirir. Para finalizar la operación haz click en el botón y tu operación será ejecutada al momento. Tus Dogecoins pasarán a ser parte de tu cartera de activos.
¿Qué es Dogecoin?
Dogecoin es una de las criptomonedas más conocidas del mercado actual. Creada en 2013, el logotipo asociado al Dogecoin está inspirado en el famoso perro japonés Kabosu, un Shiba Inu que se volvió viral y cuya imagen es utilizada en miles de memes. Al igual que otros pesos pesados de las criptomonedas como Bitcoin y Ethereum, esta criptomoneda funciona con tecnología blockchain y también se puede minar Dogecoin de la misma manera que los activos previamente mencionados.
Una curiosidad que muchos no conocen es que los creadores de Dogecoin copiaron el código de Bitcoin palabra por palabra y sólo sustituyeron la palabra ‘Bitcoin’ por ‘Dogecoin’. A pesar de que Dogecoin es casi una copia de Bitcoin, una de las principales diferencias entre ambas monedas es su oferta máxima. Mientras que Bitcoin tiene un tope de 21 millones de monedas, Dogecoin no tiene límite en el número de monedas que se pueden lanzar al público. En cuanto a su uso, Dogecoin puede utilizarse para pagos y transferencias de activos aunque esto se ve dificultado por el hecho de que su precio es increíblemente volátil.
Este activo fue desarrollado por los ingenieros informáticos Billy Markus y Jackson Palmer como una forma de burlarse de Bitcoin y de otras criptomonedas con visos de cambiar el mundo. Markus y Palmer no tenían exactamente una idea de cómo utilizar esta moneda pero, a pesar de todo esto, su creación acabó volviéndose muy popular. La principal propuesta de valor de Dogecoin es la altamente activa comunidad que la respalda. En sus inicios, los fans reunieron fondos para patrocinar al equipo de bobsled jamaicano en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014 y también patrocinaron a un piloto de la NASCAR ese mismo año.
A día de hoy, lo más reseñable sobre esta moneda y algo que quizá la diferencia de las demás es esa comunidad de fans que adoran al Dogecoin. Dicha fan base incluye a celebridades como Snoop Dogg, Jason Derulo o al ya mencionado Elon Musk.
Mejores sitios para comprar Dogecoin
Para facilitar la tarea de elección de un sitio donde comprar Dogecoin, hemos realizado una lista que incluye varias empresas conocidas y fiables donde poder realizar este tipo de operaciones. La lista incluye información sobre la regulación de cada plataforma, tarifas, pros y contras.
1. eToro
eToro es un broker online regulado por organismos como FSA o CySEC que lleva años ofreciendo sus servicios a usuarios de multitud de países. Es reconocido como el broker de trading social por excelencia y su plataforma permite copiar las operaciones de otros traders (copytrading).
eToro también permite realizar operaciones con multitud de activos entre los que se incluye una buena variedad de criptomonedas como el Dogecoin. A diferencia de otros brokers de criptomonedas que solo ofrecen CFDs, eToro funciona como un exchange y permite adquirir criptomonedas desde su plataforma.
Es por todo esto, junto con el hecho de que sus comisiones son bajas en comparación con empresas similares, que nos parece una buena opción a la hora de invertir en Dogecoin. Otra ventaja de comprar Dogecoin en eToro es que podremos acceder a otros activos como acciones para invertir en bolsa, ETFs, pares de divisas, etc.
Pros
- Operar sin comisiones
- Posibilidad de copiar a otros traders
- Comisión de retirada baja en comparación con sus competidores
Contras
- Comisión de inactividad
- Catálogo de criptomonedas limitado compara con exhanges especializados
2. Coinbase
Coinbase ha llegado al tercer puesto de principales exchanges de criptomonedas del mundo. Esta empresa con sede en Estados Unidos gestiona miles de millones de transacciones diarias y es la que goza de mayor valor bursátil en su sector. Si aún no la conocías, que estos datos sirvan de presentación.
Nos gustaría destacar su interfaz de usuario, sencilla e intuitiva, que hace de ella una opción ideal para principiantes que no estén acostumbrados a las plataformas de trading de criptomonedas. También dispone de una buena selección de métodos de pago y el depósito mínimo es bajo. Por último, dispone de una amplísima oferta de criptomonedas, mayor incluso que la de eToro.
Sin embargo, las comisiones de Coinbase son altas si las comparamos con las de eToro y varían entre el 0.5% hasta el 4.5%, aunque la cuenta Coinbase Pro ofrece la posibilidad de disfrutar de menores comisiones. La variación en la comisión depende de diversos factores como la moneda escogida, el método de pago o el volumen de la operación. Tantas variables dificultan el cálculo de las comisiones de cada una de nuestras operaciones, lo que puede causar sorpresas desagradables.
Pros
- Excelente selección de criptomonedas
- Interfaz de usuario sencilla
- Amplia lista de métodos de pago disponibles
Contras
- Comisiones que pueden llegar a ser altas
- La estructura de las comisiones es compleja
3. Binance
Binance es otro de los gigantes del mundo de las criptomonedas y lidera el ranking con un volumen de transacciones diarias de hasta 20 mil millones de dólares americanos. Sus usuarios gozan de acceso a una de las mayores ofertas de criptomonedas del mercado.
Como ventajas de operar con Binance podemos destacar las bajas comisiones de un 0,1%. Este exchange ofrece una gran variedad de métodos de depósito y herramientas avanzadas. Binance también goza de alta liquidez.
En comparación con eToro, la principal diferencia es que Binance solo ofrece criptomonedas, pero eso solamente afecta a quienes quieran invertir en otros productos financieros. La plataforma de eToro es más sencilla pero Binance dispone de un mayor número de criptomonedas.
Pros
- Alta liquidez
- Acceso a herramientas avanzadas
- Buen catálogo de criptomonedas
Contras
- Interfaz difícil para principiantes
- No dispone de otros activos
¿Vale la pena comprar Dogecoin en 2022?
Aun a riesgo de sonar obvio, diremos que depende. Miremos la evolución del precio del Dogecoin el año anterior. Por ejemplo, en los primeros meses del año el valor de este activo mostró un crecimiento muy por encima de la media de otras monedas similares (12.000%) como Bitcoin (95%) o Ethereum (369%). Sin embargo, tras alcanzar en Mayo el pico de valor más alto desde su creación, el resto del año el valor de Dogecoin siguió una línea decreciente con pequeños repuntes.
Las razones principales que llevaron al Dogecoin a alcanzar un valor hisórico de 0,087 dólares son principalmente dos: la atención que Elon Musk presta a esta criptmoneda (y sus tweets) así como una serie de acciones que los usuarios de Reddit (famosos por subir el precio de las acciones de GameStop) llevaron a cabo con este activo. Teniendo todo esto en cuenta, ¿vale la pena comprar Dogecoin?
Siendo sinceros, nadie puede responder a tal pregunta con un sí o no. Todo depende de los objetivos y las estrategias de cada inversor. ¿Se puede sacar rentabilidad comprando Dogecoin? Si el valor acaba subiendo, por supuesto. ¿Y si baja? Entonces solamente aquellos que hayan optado por CFDs y operen en corto podrán beneficiarse.
Por si fuera poco, ya sabemos que el valor de esta moneda puede variar enormemente con cada tweet del dueño de Tesla, lo que la hace muy volátil. Es por todo esto que quizá Dogecoin no sea un activo adecuado para una inversión a largo plazo.
Sin embargo, son muchos los que utilizan esta moneda con estrategias a corto plazo cuyo objetivo es vender cada vez que el valor suba entre un 20 o 30%. A pesar de que el valor de Dogecoin haya bajado desde su pico en Mayo de 2021, un solo tweet de Elon Musk puede generar una subida en su valor de la que seguro muchos se beneficiarán. En definitiva, puede que Dogecoin no sea un activo adecuado para inversores a largo plazo.
Cómo elegir un broker de Dogecoin
La multitud de opciones a la hora de comprar o vender Dogecoin dificulta la correcta elección de un broker de Dogecoin fiable. A nuestro juicio hay una serie de aspectos a analizar a la hora de escoger un broker de Dogecoin y entre ellos podremos citar los siguientes:
1. Seguridad y regulación
Escoge brokers y exchanges que operen de acuerdo a los estándares de seguridad más actualizados para así evitar posibles hackeos. Si en lugar de un exchange prefieres un broker online que ofrezca criptomonedas, entonces opta por uno que esté regulado por organismos tales como la CNMV, FSA o CySEC. Esto te ayudará a evitar estafas.
2. Comisiones, tasas y gastos
Resulta obvio mencionar que es mejor escoger un broker que ofrezca comisiones bajas y las menores tasas posibles, ya que éstas pueden acabar repercutiendo en el resultado de tus operaciones. Tasas de depósito y de retirada, comisiones por inactividad, spreads, gastos por operación, etc… Son tantas las posibles variaciones que pueden acabar sumando cantidades importantes. Nosotros recomendamos revisar todas las condiciones y las tablas de comisiones de cada plataforma antes siquiera de abrir una cuenta de usuario. Sigue este consejo y lo agradecerás.
3. Métodos de pago
Un buen broker de Dogecoin pondrá a disposición de sus usuarios una lista con los métodos de pago más populares. Asegúrate de que conoces las posibles comisiones de cada método de depósito, ya que pueden variar dependiendo del que hayas elegido.
4. Soporte técnico
No está de más asegurarse de que el broker o exchange que vayas a escoger disponga de servicio de atención al cliente. Prioriza los que lo ofrezcan 24 horas al día y, por supuesto, en tu idioma (especialmente importante para aquellos que no dominen el inglés).
Cómo invertir en Dogecoin de manera responsable
Recuerda que al invertir en Dogecoin tu capital estará en riesgo, que las criptomonedas son activos no regulados y que su valor es muy volátil. Esta volatilidad es incluso más acusada en el caso del Dogecoin. Como norma general, nunca has de invertir más cantidad que la que te puedas permitir perder. Siguiendo esta norma te evitarás muchos problemas y podrás invertir en Dogecoin de manera que una mala racha no afecte a tu vida cotidiana.
Quizá un hecho a tener en cuenta es que, debido a la popularidad de las criptomonedas, es mucha la gente que siente una especie de presión en su entorno que les empuja a invertir sin estar seguros de cómo funcionan estos activos. Todos hemos escuchado esas historias de gente que ha ganado mucho dinero comprando Dogecoin u otras criptomonedas similares pero en realidad muchos de esos casos están exagerados.
Hay multitud de inversores que pierden o han perdido importantes cantidades de dinero por no haber hecho sus deberes o por no seguir las normas básicas para invertir responsablemente. Esto se hace especialmente común entre cuentas de inversores minoristas.
Consejos para invertir en Dogecoin
- Mantente al tanto: La inversión es una actividad que requiere de un esfuerzo constante para mantenerse informado. El mercado de las criptomonedas es complejo y son muchos los factores que influyen en su cotización. Si no investigas lo suficiente, será difícil que puedas prever la evolución del valor de tus inversiones.
- Fija objetivos claros: Asegúrate de fijar un precio de venta una vez tu activo llegue al beneficio deseado. Haz lo mismo en caso de que la evolución no sea la esperada para limitar tus pérdidas. Tener objetivos claros te ayudará a medir tu rendimiento y a saber si tus estrategias son las correctas.
- No inviertas más de lo debido: Aunque ya hemos mencionado este punto con anterioridad, no está de más repetirlo. Nunca inviertas más de lo que te puedas permitir perder. Evita que una inversión que vaya mal se acabe convirtiendo en un problema grave.
- Cuidado con el apalancamiento: Si te decides por CFDs de Dogecoin, limita o incluso evita el apalancamiento. Los brokers online que ofrecen CFDs de criptomonedas normalmente ofrecen apalancamientos más bajos que con otros activos. Aun así, la alta volatilidad de las criptomonedas hace que operar apalancados sea mucho más arriesgado.
Invertir en CFDs de Dogecoin
Como introducción a este tema nos gustaría recordar que los contratos por diferencia o CFDs son productos derivados que permiten especular en diversos mercados financieros y operar sin poseer un activo. También ha de mencionarse que son instrumentos financieros complejos y que su uso conlleva riesgos de pérdida de capital, más aún si se hace uso del apalancamiento. Asegúrate de que dispones de los conocimientos necesarios para entender su funcionamiento antes siquiera de plantearte operar con CFDs de Dogecoin o cualquier otro instrumento.
Al operar con CFDs no compramos el activo, sino que acordamos el intercambio de la diferencia de precio del mismo desde el momento de la apertura del contrato y hasta su cierre. Esto también permite beneficiarse no solamente en mercados alcistas, ya que podremos operar en corto y sacar rédito de las caídas en el valor del activo que hayamos escogido en caso de que nuestra operación sea exitosa.
Aquellos que quieran operar con CFDs de Dogecoin podrán hacerlo en alguno de los muchos brokers de CFDs de criptomonedas disponibles a través de la red. En la siguiente lista podrás encontrar los que nosotros consideramos fiables por poseer licencia otorgada por organismos reguladores de prestigio como CNMV, FSA o CySEC. Si vas a hacer trading con Dodgecoin, hazlo con un brokers de criptomonedas regulados.
Mejores Brokers de CFDs de Dogecoin
La mayoría de estos brokers de CFDs de Dogecoin permiten abrir cuentas demo gratuitas con las que operar con saldo ficticio. Es una buena manera de aprender a utilizar y de testar la plataforma antes siquiera de realizar un depósito. Haz uso de esta ventaja siempre que puedas.
Cómo Minimizar el riesgo al invertir en Dogecoin
Invertir en criptmonedas conlleva riesgos pero hacerlo de manera incorrecta es receta segura para la pérdida de dinero. Por ello nos gustaría mencionar una serie de aspectos a tener en cuenta si uno quisiera reducir (que no eliminar) alguno de los riesgos al comprar Dogecoin:
- Diversifica para minimizar riesgos: Una cartera diversificada contribuye a la reducción de riesgos. Apostar todo a una carta puede terminar de la peor manera. Por ejemplo, si una industria es muy volátil, uno siempre puede invertir parte de su capital en activos de menor riesgo.
- Haz uso de los stop loss: Saber cuándo es el momento cerrar una operación que no ha ido como uno esperaba es indispensable. Por ello los stop loss son un buen aliado. No los modifiques si el valor de un activo comienza a bajar ya que puede que te acabes arrepintiendo.
- Fija objetivos claros: La codicia es mala consejera. De la misma manera que el stop loss ha de respetarse, debemos cerrar las operaciones que hayan generado el beneficio deseado. Esperar demasiado para cerrar una operación por codicia puede terminar mal.
Predicción sobre Dogecoin: ¿qué pasará con el valor del Dogecoin?
2021 fue un año impresionante para el Dogecoin, sobre todo los primeros cuatro meses en los que esta moneda pasó de cotizar a 0.05 dólares estadounidenses hasta alcanzar su máximo histórico de 0,74 a principios del mes de Mayo. Sin embargo, el resto del año el Dogecoin se vio arrastrado por una tendencia negativa del mercado y comenzó el 2022 con una cotización de 0,15.
A pesar de que muchos te aseguren que su precio subirá, cualquier cosa puede pasar con el precio de este activo. Hay quien piensa que una tendencia alcista del mercado podría provocar una variación positiva en la cotización del DOGE. Puede que esto dependa de que el Dogecoin siga recibiendo el apoyo de la comunidad que hasta ahora lo ha mantenido, incluyendo a Elon Musk.
Recuerda que antes de invertir has de investigar todo lo que puedas, ya que esto es lo que te permitirá reunir toda la información necesaria antes de tomar tu decisión. Consulta opiniones de expertos y trata de analizar la situación financiera global.
¿Por qué consideramos eToro como el mejor sitio para comprar Dogecoin?
Nuestra elección se basa en la opinión de nuestros redactores y de su experiencia personal, pero esto no quiere decir que no haya más sitios fiables donde comprar Dogecoin en línea. Algunas de las razones por las que eToro nos parece la mejor opción son la seguridad, la regulación (posee licencias en diversos países), la oferta de activos y la opción de realizar trading social. Se trata, sin duda, de una de las más famosas plataformas de inversión.
A ello hay que añadir el hecho de que su interfaz sea sencilla en comparación con otros exchanges, lo que la hace accesible para usuarios menos experimentados. Los traders avanzados tampoco tendrán problemas utilizándola, algo a favor de este broker online que lleva años en el mercado y que goza de una buena reputación.
Por último, sus comisiones son bajas en comparación con otras empresas y eso siempre es un punto a favor. Si lo que deseas es comprar Dogecoin, invertir en Bitcoin o en cualquiera de las criptomonedas más establecidas, entonces eToro es una buena apuesta. Si por otro lado lo que quieres es poder comprar criptomonedas más nuevas o menos comunes entonces un exchange especializado como Binance o Coinbase puede que se adapte mejor a tus necesidades.
Resumen de cómo comprar Dogecoin
- Invertir en Dogecoin conlleva riesgos de pérdida de capital.
- Solamente utiliza brokers y exchanges regulados y fiables.
- Las criptomonedas son activos digitales muy volátiles.
- Es recomendable evitar el apalancamiento.
- Nunca inviertas más de lo que te puedas permitir perder.
- Asegúrate de que posees los conocimientos necesarios antes de comprar Dogecoin.
Disclaimer
eToro es una plataforma de trading que ofrece diversos instrumentos como acciones y criptomonedas, así como CFDs.
Por favor, tenga en cuenta que los CFDs son instrumentos complejos que conllevan un alto riesgo de pérdida de capital, sobre todo al hacer uso del apalancamiento. El 79% de los clientes particulares pierden dinero. al hacer trading de CFDs con este broker. Debe valorar si sus conocimientos sobre el funcionamiento de los CFDs son suficientes y si se puede permitir el alto riesgo de pérdida de dinero.
El éxito pasado no asegura resultados futuros. El historial de trading facilitado es de menos de 5 años completos y puede que no sea suficiente como para utilizarlo a modo de base sobre la que tomar decisiones de inversión.
El Copy trading es un servicio de manejo de cartera facilitado por eToro (Europe) Ltd., el cual está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.
La inversión en critpomonedas no está regulada, Este tipo de instrumentos pueden no ser apropiados para inversores particulares y su capital total podría perderse. Asegúrese de leer y de entender los riesgos de este tipo de inversión, los cuales puede encontrar en este enlace.
eToro USA LLC no ofrece CFDs y no representa ni asume responsabilidad sobre el nivel de fiabilidad del contenido de esta publicación, el cual ha sido preparado por nuestro partner y utilizando para ello información pública y no específica sobre eToro.