En este post te mostraremos una lista de brokers (todos de fiar) registrados en la CNMV, te explicaremos qué es y cómo funciona este organismo y también te daremos una serie de razones por las que es recomendable elegir un broker regulado.

Mejores brokers regulados por la CNMV

Después de un profundo análisis, nuestros expertos consideran que estos son los mejores brokers registrados en la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

  1. XTB

    Puntuación: 4.9

    A destacar sobre XTB

    • Broker de Acciones reales y ETFs
    • Regulado por CNMV y FCA
    • Fundado en 2002
    *Invertir conlleva riesgos de pérdida de capital.
  2. Freedom24

    Puntuación: 4.7

    A destacar sobre Freedom24

    • Broker de acciones, ETFs y bonos
    • Regulado por CySEC, CNMV y BaFIN
    • Fundado en 2007
    *La inversión en activos financieros siempre conlleva riesgos de pérdida de capital.

¿Qué es la CNMV?

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), tal y como se define en la web del propio ente, es el organismo encargado de la supervisión e inspección de los mercados de valores españoles y de la actividad de cuantos intervienen en los mismos. Se creó en 1988 y depende de la Secretaría de Estado de Economía del Gobierno de España.

Su objetivo, según lo apuntado en cnmv.es, es velar por la transparencia de los mercados de valores españoles y la correcta formación de precios, así como la protección de los inversores. Su acción se proyecta principalmente sobre las sociedades que emiten u ofrecen valores para ser colocados de forma pública, sobre los mercados secundarios de valores y sobre las empresas que prestan servicios de inversión y las instituciones de inversión colectiva.

Para poder ejercer de manera correcta sus competencias, recibe un importante volumen de información de y sobre los intervinientes en los mercados, gran parte de la cual está contenida en sus Registros Oficiales y tiene carácter público. En la pestaña de “Consultas a registros oficiales”, que está en la parte izquierda de su web, se pueden consultar las compañías que son supervisadas.

Oficina de Atención al Inversor de la CNMV

Mención aparte –en esta ‘presentación’ de la CNMV que estamos realizando– merece la Oficina de Atención al Inversor. Es uno de los servicios que más debe preocupar al que decida operar online, ya que es ahí donde se resolverán todas sus reclamaciones en caso de que haya acaecido algún hecho inesperado.

Se pueden realizar consultas vía telefónica (902 149 200), por envío electrónico (http://www.cnmv.es/portal/inversores/ConsultaInversores.aspx) o por correo postal a sus oficinas de Madrid y Barcelona.

Las reclamaciones enviadas a esta Oficina pueden nacer de un mal funcionamiento en los servicios prestados por la entidad, ya sea en las propias operaciones o en cualesquiera hechos que hayan perjudicado al inversor. También se puede reclamar ante la CNMV si las divergencias surgen con una entidad financiera extranjera, pero siempre que el inversor español sea miembro de la Financial Dispute Resolution Network (FIN-NET), que es la red para la resolución extrajudicial de conflictos transfronterizos entre consumidores europeos y proveedores en el ámbito de los servicios financieros.

Información que hay que aportar para presentar una reclamación ante la CNMV

  • Nombre, apellidos, D. N. I., domicilio y teléfono de contacto del reclamante.
  • Datos identificativos de la entidad reclamada y oficina en la que han tenido lugar los
    hechos.
  • Motivo o causa de la reclamación.
  • Declaración de que los hechos no han sido o están siendo objeto de litigio, arbitraje o análisis en ninguna otra instancia administrativa y judicial.
  • Copia de la reclamación interpuesta en el Servicio de Atención al Cliente o el Defensor del Cliente de la entidad o prueba documental de que han transcurrido dos meses sin que hayamos obtenido respuesta por parte de la entidad.
  • Lugar, fecha y firma.
  • Cualquier documento o dato que se considere conveniente para respaldar la reclamación.

¿Por qué elegir un broker registrado en la CNMV?

En InvertirDigital no nos cansamos de repetir que es importante elegir un broker regulado si te decides a invertir en Forex. Este es un mercado descentralizado, el más grande y más líquido del mundo. Pero también es un mercado desregulado. Es una de las principales razones para entrar en él con un broker online registrado por la CNMV que cumpla las premisas principales de legalidad, seguridad y fiabilidad.

En Forex se pueden producir movimientos rápidos, inesperados… turbulencias… En esos casos, siempre es aconsejable poder apoyarse en un broker con experiencia. Y los regulados son los que la tienen y pueden otorgar esa tranquilidad y cabeza fría tan necesaria ante las convulsiones económicas.

Encontrar un broker online regulado, entendiendo como tal el que está registrado en un organismo gubernamental, no es una garantía (al 100 %) de que sea fiable, pero, desde luego, hay muchas más opciones de que lo sea que uno que no esté regulado. Al menos, ya sabes que un ente superior supervisa sus operaciones, vela por la seguridad de los fondos que a él se confieren y debe seguir una serie de pautas en lo que a transparencia se refiere.

¿Cómo elegir un broker regulado?

  • Organismo regulador

Para empezar, lo más obvio, buscar el sello que identifique que el broker está amparado por un ente regulador: en España ya hemos dicho que es la CNMV; en Estados Unidos están la CFTC (Commodity Futures Trading Commission) y la NFA (National Futures Association). En Inglaterra la FSA (Financial Services Authorization) y en Chipre está la CySEC. Pero, ¡ojo!, puede haber brokers radicados en algún paraíso fiscal, y, por ende, regulados por un organismo de este lugar. En ese caso, las garantías son pocas, ya que las legislaciones en estas regiones suelen ser exageradamente laxas.

  • Organismos privados de regulación

Además de los organismos de regulación oficiales (gubernamentales) también los hay privados. Si encuentras un broker de Forex online regulado por uno de cada, mejor que mejor. En estos organismos, normalmente, se puede inquirir en el historial del broker, hazlo y elige uno con un pasado sin sobresaltos.

  • Servicio de Atención al Cliente

Forex es un mercado que funciona ininterrumpidamente las 24 horas del día, por tanto, es necesario saber a dónde recurrir en caso de que haya algún problema. Son los brokers regulados los que proporcionan los mejores servicios de atención al cliente.